Conecta con nosotros

Policiaca

Es degradante”: AMLO denuncia crisis en el TEPJF y exhibe insulto del nuevo magistrado presidente

Tras la revocación de José Luis Vargas de la presidencia del TEPJF, el Jefe del Ejecutivo proyectó un comentario en donde el nuevo magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, lo habría insultado en sus redes sociales.

 

“Ojalá ya se muera ese viejo c*lero de palacio nacional”, se lee en el tweet con fecha del pasado 05 de octubre de 2020, mismo que Rodríguez negó haberlo redactado ya que, declaró, su cuenta había sido hackeada; actualmente, la publicación ya no se encuentra disponible.

 

 

“Lo comento para probar las características de las personas que ocupan estos cargos tan importantes. El nivel moral de los jueces magistrados electorales del organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas (…) Es degradante”, arremetió el tabasqueño.

 

(Foto: Twitter/@agendaromano)

(Foto: Twitter/@agendaromano)

Con estos argumentos, el Jefe del Ejecutivo insistió en la necesidad de una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y al TEPJF debido al “nivel de descomposición” que invade al máximo órgano electoral.

 

“Esto ayuda a comprender el nivel de descomposición que existe en este organismo, en esta institución; el por qué de una reforma (…) Y luego lo que cuestan, ganan como dos o tres veces más que yo. Es un pendiente del antiguo régimen autoritario corrupcto que se heredó”, señaló.

 

 

Asimismo, mencionó que estos actuares – la revocación y el supuesto comentario de Rodríguez – “es una prueba de cómo nosotros no intervenimos” en las desiciones de las instituciones electorales, algo que, mencionó, no se había visto en administraciones anteriores.

 

“Anteriormente el INE estaba subordinado al presidente, el Tribunal dependía del presidente (…) Y todavía nuestros adversarios, los del bloque conservador, hablan de dictadura cuando nunca, en la historia reciente, ha habido tanta libertad y respeto a otros poderes. Nunca”, señaló.

 

(Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)

(Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)

Con cinco votos a favor y dos ausencias, el pasado miércoles, 4 de agosto, la Sala Superior del TEPJF aprobó remover a José Luis Vargas como presidente del organismo.

 

 

La decisión fue por unanimidad, gracias a los votos de los magistrados Janine Otálora, Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes e Indalfer Infante. Por su parte, tanto Vargas Valdez como la magistrada Mónica Soto no estuvieron presentes.

 

Con este resultado, se nombró como nuevo magistrado presidente del TEPJF a Reyes Rodríguez Mondragón.

 

La destitución se da luego de que horas antes la mayoría de los magistrados solicitaron un punto de acuerdo para evaluar la gestión de su presidente. Y es que Vargas Valdez tiene una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Incluso fue bautizado en redes sociales como el “magistrado billetes”.

 

 

Sin embargo, el organismo informó esa misma noche que el magistrado José Luis Vargas presentará una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que sea ésta la que se pronuncie sobre la legalidad de su remoción.

 

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto