Conecta con nosotros

México

“Es inaceptable”: Felipe Calderón condenó la visita del presidente cubano a México

El panista Felipe Calderón Hinojosa se pronunció en contra de la visita del primer mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, quien fue invitado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La cancillería confirmó que la visita del mandatario cubano está relacionada con su participación en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará en la Ciudad e México el próximo 18 de septiembre, fecha cercana a la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia.

Este hecho fue calificado por el ex presidente mexicano como “inaceptable” y manifestó su desacuerdo a través de su cuenta oficial de Twitter. “Es inaceptable el protagonismo en las fiestas del bicentenario de la consumación de la independencia de un dictador que encierra a decenas de ciudadanos cubanos. Sería el colmo que en el día de los Niños Héroes, que representa la lucha contra el extranjero, hablara un extranjero”, expresó el militante del Partido Acción Nacional (PAN).

El blanquiazul sostuvo que la invitación del primer mandatario cubano es inaceptable, por lo que ironizó con el día de los Niños Héroes, en el que año con año se conmemora la muerte de un grupo de cadetes que participaron durante la Batalla de Puebla en contra de la intervención estadounidense en territorio nacional durante los años 1846 y 1848.

El ex presidente mexicano manifestó su inconformidad tras la invitación al presidente cubano a la celebración de la Independencia de México (Foto: Twitter/ @FelipeCalderon)El ex presidente mexicano manifestó su inconformidad tras la invitación al presidente cubano a la celebración de la Independencia de México (Foto: Twitter/ @FelipeCalderon)

Con esta invitación, sería la tercera vez que Miguel Díaz-Canale visita México. La primera de ellas fue en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó la silla presidencial, mientras que la segunda ocasión fue una visita oficial que sostuvo en 2019 con el tabasqueño en Palacio Nacional, en la cual ambos presidentes abordaron temas relativos a la cooperación para el desarrollo.

Cabe señalar también que el pasado mes de abril, ambos sostuvieron una llamada telefónica en la que, se dijo, que ratificaron su voluntad de ampliar la cooperación sobre asuntos bilaterales, la integración regional y la estrategia de lucha contra el COVID-19. Asimismo, el pasado mes de julio AMLO dio a conocer que recibió una carta de Díaz-Canel, en que este le contaba que la isla vivía una difícil situación en plena emergencia sanitaria.

Festejos por conmemoración de la Independencia de México en la CDMX

El gobierno capitalino anunció que, con motivo de las conmemoraciones por la Independencia de México, las cuales incluyen el Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar, durante las fechas 15 y 16 de septiembre, se adoptarán las medidas de seguridad correspondientes para los negocios localizados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Martí Batres, secretario de gobierno de la CDMX informó que este año sí habrá Grito de Independencia (Foto: REUTERS / Henry Romero)Martí Batres, secretario de gobierno de la CDMX informó que este año sí habrá Grito de Independencia (Foto: REUTERS / Henry Romero)

De acuerdo con lo estipulado con las autoridades gubernamentales locales, la plancha del primer cuadro del Centro Histórico permanecerá cerrado a partir del sábado 11 de septiembre y hasta el jueves 16 de septiembre. Por su parte, los negocios del perímetro mencionado previamente deberán cerrar como máximo a las 21:00 horas del 11 al 14 de septiembre, incluyendo establecimientos como restaurantes, terrazas de azotea y bares.

Pese a que las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) recomendaron no asistir a eventos masivos para evitar la propagación del coronavirus en el país el Secretario de Gobierno, Martí Batres, confirmó que sí habrá ceremonia este año como parte de las celebraciones patrias luego de que en el 2020 se realizó sin público por cuestiones derivadas a la pandemia. Sin embargo, el funcionario local no dio muchos detalles: “Va a haber grito y las características particulares las va a dar el Gobierno de la República o en su caso la Jefa de Gobierno”, puntualizó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto