Conecta con nosotros

México

Es la mancha que me llevo: AMLO reconoce corrupción en Segalmex

Sin embargo el mandatario sacó su pañuelo blanco y dijo que se trató de un caso aislado.

 

Ciudad de México. – Calificándolo como “la mancha que se lleva”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) será el caso de corrupción que marcará a su administración.

No obstante, en rueda de prensa, afirmó que no habrá impunidad y que todos los involucrados lo pagarán con cárcel.

“Una de las cosas que más lamento fue el fraude en Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo.

“Por descuido o mala suerte se corrompen funcionarios y lo lamenté mucho. Claro, están en la cárcel los responsables y no hay impunidad. Yo diría que esa es la mancha que me llevo”, reconoció este jueves.

López, quien sacó su típico pañuelo blanco como símbolo de limpieza, consideró este hecho como un caso aislado, y no puso punto de comparación con otros casos parecidos registrados en gobiernos anteriores.

“Es un caso aislado, no hay nada, nada, nada que haya significado como era antes un acto de corrupción mayor o muchos actos de corrupción como sucedía en los anteriores gobiernos, por eso puedo sacar el pañuelo blanco. No hemos permitido en la corrupción de nadie”, declaró.

Caso Segalmex

Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de México, se creó el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a base de una fusión entre Diconsa y Linconsa.

Seglamex tenía como objetivo buscar la autosuficiencia alimentaria en maíz, trigo, arroz, frijol, y leche, así como el desarrollo económico y social del país.

Sin embargo, el organismo cayó en un acto de corrupción, cuando se descubrió irregularidades en su manejo de recursos por alrededor de 9 mil 500 millones de pesos.

Por este caso, la Procuraduría Fiscal de la Federación mencionó que hubo denuncias en contra de 87 personas, de los cuales 41 eran servidores públicos y 46 más vinculados a empresas.

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto