Conecta con nosotros

Nota Principal

César Duarte apoya financieramente a Maru Campos: Reporte Índigo

En uno de los periódicos de mayor circulación nacional, Reporte Indigo indicó que el equipo cercano del Gobernador César Duarte y él directamente, apoyan financieramente la candidatura de la panista Maria Eugenia Campos rumbo a la alcaldía de la capital del Estado de Chihuahua.

En el artículo Poder a Poder señala «…el priista César Duarte, le anda jugando en contra a su propio partido. Fuentes bien informadas de por aquellas tierras nos aseguran que es él y el banco del que es accionista, Progreso, de donde presuntamente se está financiando al Partido Acción Nacional con el objetivo de que la campaña de Lucía Chavira, candidata del PRI -y del exgobernador José Reyes Baeza- a la Alcaldía de Chihuahua, no se fortalezca y naufrague. Ah, qué Duarte»

No es la primera vez que se indica que Duarte esté detrás de la campaña de Maru Campos, pues la misma diputada federal del PRD y presidenta de la comisión de educación en San Lázaro Hortensia Aragón Castillo afirmó que el Gobernador César Duarte negoció ya con las dirigencias del PRI y PAN, entre ellas a favor de Maru Campos y el intercambio de Delicias y Cuauhtémoc a favor de los priistas por Nuevo Casas Grandes y Ojinaga para el panismo.

Aragón denunció que el PRI y PAN han llegado a un acuerdo para que sea Maru Campos la próxima alcaldesa de Chihuahua, sin embargo el intercambio de las alcaldías antes mencionadas, “estos acuerdos han sido a lo largo de la historia públicos y notorios, en mi paso por el congreso local lo demostré una y mil veces los acuerdo del PRI y el PAN».

Maru apoyó a Duarte desde el congreso

En los últimos tres años de la administración del gobernador en turno, María Eugenia ha sido parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, teniendo como única función revisar la legalidad y transparencia del gasto público, concretamente las cuentas públicas del Gobierno del Estado.

En esos tres años, la Comisión de la cual forma parte, ha pasado limpias y sin observación alguna las cuentas públicas de César Duarte, incluso con la firma de María Eugenia Campos.


Aprobó Campos Galván fotomultas

“La candidata del PAN a la presidencia municipal la diputada María Eugenia Campos, es incongruente, ella junto con todos los diputados del PAN aprobaron en el Congreso del Estado la reforma que permite las fotomultas en Chihuahua, y hoy que es candidata dice que va a retirarlas en caso de ganar las elecciones”, señaló la diputada priista Teporaca Romero.

La diputada priista fue enfática en señalar, “la candidata panista al parecer no tiene memoria, como que se le olvida que ella aprobó esa reforma, pero además habría que señalar como ante la falta de propuestas originales hoy sale y habla d las fotomultas cuando nuestra candidata Lucia Chavira ya hasta presentó ante el Congreso una iniciativa como ciudadana para que se quiten de forma definitiva las fotomultas, luego de constantes quejas ciudadanas que acusan se trata de actos recaudatorios que dañan la economía familiar y no solucionan los accidentes viales”.

Cabe señalar que María Eugenia Campos, junto con los diputados del PAN en la sesión del Congreso del pasado 2 de octubre del 2014, solicitaron se les incluyera como promotores de esa iniciativa que envió el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez.

IMG_7478-576x1024

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto