Con la incorporación de Audi a la F1, el Grupo Volkswagen da el primer paso en su incursión en la categoría reina del automovilismo.
La escudería alemana Audi anunció este viernes, en vísperas del Gran Premio de Bélgica, que se unirá al paddock de Fórmula 1 a partir de 2026, año en que la reglamentación sobre los ciclos de unidades de potencia volverá a cambiar, tal y como aprobó la FIA la semana pasada. Con la incorporación de Audi al gran circo de la Fórmula 1, el Grupo Volkswagen da el primer paso en su incursión en la categoría reina del automovilismo, y lo hará por partida doble, ya que su marca hermana Porsche también entrará en la parrilla en 2026 gracias a una asociación con el equipo austríaco Red Bull, mientras Audi podría hacer lo propio con Sauber, que actualmente compite bajo el nombre de Alfa Romeo.
En Audi tienen previsto comenzar a desarrollar sus nuevas unidades de potencia en su sede de Neuburg (Alemania), y contarán con Adam Baker, director de Seguridad de la FIA durante las últimas tres temporadas como líder supervisor de todo el proyecto, aprovechando también su experiencia con el equipo BMW desde 2005 hasta su eventual salida de la F1 en 2009. El presidente de Audi, Markus Duesmann, aseguró tras darse a conocer la noticia que “el automovilismo es una parte integral del ADN de Audi”, y definió la actual Fórmula 1 como “un escenario global” para la marca, y como “un laboratorio de desarrollo altamente desafiante”.
“Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para entrar. Al fin y al cabo, la Fórmula 1 y Audi persiguen objetivos claros de sostenibilidad”, reconoció Duesmann. Por su parte, el director de la F1, Stefano Domenicali, también valoró positivamente el anuncio de Audi: “Estoy encantado de dar la bienvenida a Audi a la Fórmula 1, una marca automotriz icónica, pionera e innovadora tecnológicamente”.
“Es un momento importante para nuestro deporte, que destaca la enorme fortaleza que tenemos como plataforma global que sigue creciendo. Es un gran reconocimiento y una muestra de que nuestro paso a motores híbridos de combustible sostenible en 2026 es una solución para el futuro del sector automotriz”, destacó el directivo italiano. “Todos estamos deseando ver el logo de Audi en la parrilla y escucharemos más detalles sobre sus planes a su debido tiempo”, sentenció Domenicali.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.