La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,respondió a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas. Durante su «Conferencia del Pueblo» del 4 de marzo, calificó la medida como unilateral e injustificada, y aseguró que afecta el desarrollo de ambas naciones y que su gobierno tomó medidas en respuesta.
Respuesta de Sheinbaum a los aranceles de Trump
Durante un comunicado que leyó en su conferencia de prensa, la presidenta recordó lo que ha logrado en su administración, como respuesta a un comunicado emitido desde la Casa Blanca. Aseguró que en los últimos cinco meses su gobierno ha intensificado los operativos contra el narcotráfico y el comercio ilegal de drogas, logrando:
Una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
Se han decomisado más de 120 toneladas de drogas y asegurado cerca de 7 mil armas de fuego, de las cuales el 75% provienen de Estados Unidos.
A pesar de estos esfuerzos, leyó Sheinbaum, la Casa Blanca emitió un comunicado que México consideró ofensivo y sin sustento, justificando la imposición de aranceles bajo el argumento de que el gobierno mexicano no ha hecho lo suficiente para frenar el narcotráfico.
El comunicado de Sheinbaum sobre los aranceles de Trump. Créditos: Presidencia.
Sheinbaum rechazó estas acusaciones y enfatizó que la crisis de opioides en Estados Unidos es un problema interno que debe ser atendido con medidas de salud pública y regulaciones más estrictas en su propio territorio.
Estados Unidos y México mantienen una relación comercial estrecha. México es el principal socio comercial de EE. UU., con un intercambio de más de 839 mil millones de dólares anuales. Un arancel del 25% podría afectar significativamente sectores clave de la economía mexicana, como la industria automotriz, manufacturera y agroalimentaria.
Los aranceles incrementarán el costo de los productos mexicanos en el mercado estadounidense, reduciendo su competitividad. Por ejemplo, un automóvil fabricado en México cuyo precio base sea de 25 mil dólares aumentaría 6 mil 250 dólares con la nueva tarifa, haciéndolo menos atractivo frente a los modelos fabricados en EE. UU. Esto podría provocar una caída en las exportaciones y, en consecuencia, afectar el empleo en México.
Trump impuso un arancel del 25% a productos mexicanos. Créditos: Especial.
Además, se espera que el tipo de cambio se vea afectado. En episodios anteriores, la sola amenaza de aranceles ha causado depreciaciones del peso frente al dólar. Con la entrada en vigor de esta medida, el peso podría perder valor, encareciendo las importaciones y elevando la inflación en el país.
Respuesta de México y medidas de defensa
Ante esta situación, Sheinbaum anunció que su gobierno aplicará medidas de represalia,que incluirán aranceles a productos estadounidenses y otras acciones para proteger la economía mexicana. Estas medidas serán reveladas en la asamblea informativa del próximo domingo en el Zócalo, a las 12:00 horas.
«Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación», dijo.
Sheinbaum reiteró que México no busca una confrontación económica, sino el fortalecimiento de la integración regional. Sin embargo, dejó claro que la soberanía nacional no está en negociación y que se tomarán acciones para defender los intereses de México.
Sheinbaum hizo un llamado a los a unirse. Créditos: Presidencia.
Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso
Un juez determinóvincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.
A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.
El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.
“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .
Revelan videos de la agresión armada
Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.
En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.
Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.