Conecta con nosotros

Policiaca

“Es un ataque cobarde”: AMLO informó que la FGR atraerá la investigación de la masacre en Reynosa, Tamaulipas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que ordenó al consejero jurídico de la Presidencia realizar las gestiones necesarias para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso de la masacre ocurrida en Reynosa, Tamaulipas este fin de semana.

López Obrador señaló que todo indica que un comando atacó a habitantes inocentes. Envió las condolecías a los familiares de las víctimas y aseguró que se castigará a los responsables.

“Hechos lamentables en Reynosa, Tamaulipas le costaron la vida a inocentes, 14 personas inocentes porque todo indica que no fue un enfrentamiento sino que fue un comando que disparó a gente que no estaba en plan de confrontación entonces es un ataque cobarde , que le quita la vida a personas nocentes, veníamos desde luego nuestro pésame a los familiares, y le he pedido al consejero jurídico que haga gestiones en la Fiscalía General de la República para que se atraiga el caso y se inicie una investigación a fondo para conocer los motivos y castigar a los responsables”, indicó el mandatario mexicano.

Al menos 19 personas murieron en el marco de varios ataques perpetrados por un comando armado en el estado mexicano de Tamaulipas (noroeste, fronterizo con Estados Unidos), informaron este domingo las autoridades locales.

Las agresiones ocurrieron el sábado en diversos barrios de la ciudad de Reynosa a manos de sicarios que viajaban “a bordo de varios vehículos”, dijo en un comunicado una agrupación que coordina a las fuerzas de seguridad en el estado.

El Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas reportó el sábado la muerte de 15 personas durante esa jornada violenta, incluido uno de los delincuentes que fue sorprendido por policías cerca del puente que conecta a Reynosa con Pharr, Texas.

Pero el domingo, las autoridades estatales elevaron la cifra tras conocerse que cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos por policías.

“Al ser localizados, los individuos opusieron resistencia y agredieron a personal policial, el cual repelió la agresión”, precisó la agrupación en el documento.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, condenó los hechos y dijo que dio instrucciones para esclarecer a la brevedad lo ocurrido.

“Se investiga ya el móvil de estos actos que afectaron de manera directa a la población civil”, dijo el mandatario en un comunicado.

Los ataques provocaron que Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la policía estatal y la fiscalía local desplegaran un operativo por toda la ciudad.

Desde 2017, Reynosa, fronteriza con Estados Unidos, ha sufrido una escalada de violencia por el crimen organizado en su intento por el control del tráfico de drogas y el tránsito de migrantes indocumentados que buscan llegar a ese país.

Más de 300.000 personas, según cifras oficiales, han sido asesinadas en México desde que en diciembre de 2006 el gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas.

La mayoría de los asesinatos son atribuidos a pugnas entre bandas criminales.

Chihuahua

Violencia familiar supera al narcomenudeo en detenciones durante junio en Chihuahua Capital

Chihuahua, Chih.— La violencia familiar se posiciona como el delito con mayor número de detenciones en la ciudad de Chihuahua, superando incluso al narcomenudeo y homicidios, según reveló el comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González, durante una rueda de prensa realizada este martes.

El funcionario informó que durante el periodo del 1 al 30 de junio de 2025, se registraron 65 detenciones por violencia familiar, cifra que supera las 56 detenciones por narcomenudeo, lo que pone en evidencia un alarmante foco rojo en el entorno social y familiar de la capital del estado.

“Del 1 al 30 del mes de junio, donde hablamos de detenidos tanto de violencia familiar, como en diversos delitos, vuelvo a referir el tema: en narcomenudeo tenemos 56 detenidos y 65 por violencia familiar”, detalló Salas González.

El comisario señaló que este fenómeno debe ser atendido de manera prioritaria, pues refleja un problema estructural que no solo compromete la seguridad pública, sino también la salud mental y emocional de las familias chihuahuenses.

Además de las detenciones por delitos de alto impacto, la DSPM logró importantes avances en materia de recuperación de vehículos. Durante el mismo mes, se aseguraron 35 vehículos robados, así como 14 motocicletas y otras 12 unidades relacionadas con diferentes hechos delictivos.

Finalmente, Salas González reiteró el compromiso de la corporación para seguir fortaleciendo los operativos y estrategias de prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia, en especial aquellos que se generen dentro del hogar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto