Conecta con nosotros

Chihuahua

Escuchamos un informe de ficción: Madero

El senador Gustavo Madero señaló que los mexicanos fuimos testigos de un informe de ficción rendido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al cumplir dos años al frente del Gobierno Federal, porque en la realidad está derrotado.

“Vimos un acto de desinforme, un protocolo sin contenido, ni resultados, pero con una gran capacidad de confundir a la población de que hay avances, y rumbo, cuando nada de eso es cierto”, expresó.
Enfatizó que la realidad que se vive no coincide con los datos presentados por el Presidente esta mañana durante la transmisión del mensaje que brindó en Palacio Nacional, mismo que estuvo cargado de manipulaciones para continuar engañando a la percepción ciudadana.

“Es el mago de las percepciones. Las mañaneras son su principal forma de manipulación política pública. Desde ahí acusa y busca confrontar a la población, para mantener su imagen.
La realidad es que estamos viviendo es una ficción de gobierno, el mundo feliz de Andrés Manuel López Obrador, donde se promueve que tenemos el mejor gobierno en el peor momento. Esa narrativa es lo que le da popularidad, a pesar de no tener resultados”, dijo.

Sin embargo, insistió, es un gobierno que presenta un fracaso rotundo en todas las áreas de la administración pública. Desde ahí acusa y confronta a la población.

Gustavo Madero ejemplificó que el gobierno de López Obrador prometió que iba a aumentar, vía la austeridad, en 500 mil millones de pesos los ingresos que iba manejar. Sin embargo, a pesar de que sostiene el discurso, las cifras no cuadran, y refieren un déficit de al menos 200 mil millones de pesos.
“Es un gobierno que agotó todos los recursos que tenía de gobiernos anteriores, los fondos de estabilización de los ingresos presupuestales, los fideicomisos, los programas que han eliminado y monetizado para meterlos al gasto corriente”, expresó.

El gran reto es combatirle en el terreno de la imagen porque en el terreno de la realidad esta derrotado,
puntualizó.

Chihuahua

Pronostican ventarrones, lluvia, frío y posibilidad de nevadas para el fin de semana

 -El ingreso al país de dos nuevos frentes fríos, podría ocasionar en algunas regiones rachas de viento superiores a los 85 kilómetros por hora, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil

Vientos fuertes, bajas temperaturas, lluvias, nieve y aguanieve, podrían afectar en las distintas regiones del territorio estatal durante el próximo fin de semana, debido a la aproximación de dos frentes fríos que se prevé, ingresen por la frontera norte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, ambos sistemas en interacción con otros fenómenos atmosféricos, podrían generar rachas de viento de muy fuertes a intensas, probabilidad de lluvias en la zona noroeste del estado y nevadas en la región de Madera.

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que tome las debidas precauciones y se proteja de las inclemencias que podrían climáticas.

La dependencia informó que en Balleza, Carichí, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, San Francisco del Oro y Rosario, las ráfagas podrían superar los 85 kilómetros por hora (km/h).

En Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Chihuahua (Majalca), Satevó, Valle de Zaragoza y Parral, las rachas pueden superar los 65 km/h, mientras que en las zonas norte, noroeste, oeste, centro, sureste y noreste, llegarían a los 55 km/h.
 
Se esperan similares condiciones en Ocampo, Maguarichi, Batopilas, Meoqui, Julimes, López, Jiménez, Coronado, Coyame, Ojinaga, Uruachi, Urique, Juárez, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Matamoros, Rosales, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Allende, Ojinaga y Manuel Benavides.

Además podrían generarse tolvaneras en los tramos carreteros: Chihuahua-Ciudad Juárez, Ciudad Juárez- Ascensión, Chihuahua- La Junta y Jiménez- Parral, así como en tramos de Carichí, San Francisco de Borja, Guachochi, Nonoava y Balleza.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto