Conecta con nosotros

Resto del mundo

España anuncia la apertura de fronteras al turismo internacional el 7 de junio

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la mañana de este viernes que las personas que hayan recibido la pauta completa de vacunación, procedentes de cualquier país del mundo, podrán viajar a España a partir del próximo 7 de junio. «Todas las personas vacunadas son bienvenidas a nuestro país», ha afirmado el mandatario en la feria de turismo Fitur de Madrid, la segunda más importante del mundo.

Así, los ciudadanos de cualquier país con el que todavía no se haya reestablecido la libertad de movimientos podrán viajar siempre que hayan sido inmunizados con un fármaco aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las vacunas autorizadas son las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Jansenn y Sinopharm, aunque la OMS tiene prevista la aprobación de otros fármacos durante el mes de junio.

Además, desde el próximo lunes, 24 de mayo, podrán entrar en el país sin ningún control sanitario aunque su viaje no sea esencial los ciudadanos de Reino Unido, que es el mayor emisor de turistas extranjeros a España. Se suma así a una lista en la que también están Australia, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y China.

Para los ciudadanos de la Unión Europea, desde el 1 de julio tendrán a su disposición el certificado Covid, un documento que permitirá viajar por el espacio comunitario sin restricciones a quienes estén vacunados, hayan pasado la infección de covid-19 o tengan un test negativo.

Clave en la recuperación económica post-covid

Según Sánchez, España recibirá este verano una cifra de turistas que rondará entre el 30 % y el 40 % de los visitantes que llegaron en el verano de 2019, el último previo a la pandemia de coronavirus.

Además, calcula que en total a finales de año se podría llegar hasta el 60 % o 70 % de los 83,7 millones de viajeros que visitaron el país hace dos años. Hace una semana la ministra de Turismo, Reyes Maroto, era algo menos optimista y vaticinaba un total de 45 millones de turistas este 2021.

Antes de la pandemia de coronavirus el turismo aportaba el 12,4 % al PIB español, según los datos de 2019. Sin embargo, en 2020, con el cierre de fronteras y las medidas restrictivas para frenar la crisis sanitaria, sufrió una drástica caída que lo despeñó hasta el 5,5 %.

La apertura de fronteras que comienza ahora supone un alivio para el sector y se espera que también para el empleo, lastrado por cierre de establecimientos hosteleros.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto