Conecta con nosotros

Slider Principal

#España Más de 2,500 personas se concentran contra el uso obligatorio de cubrebocas

En plena ola de brotes de coronavirus y sin que se haya superado todavía la pandemia, entre 2 mil 500 y 3 mil participantes, según fuentes de la Delegación del Gobierno, se han concentrado esta tarde de domingo en la plaza de Colón, en Madrid, en protesta por el uso obligatorio de mascarillas siguiendo la convocatoria que ha promovido en redes sociales, entre otros, el cantante Miguel Bosé. Los asistentes han firmado un manifiesto “contra la falsa pandemia” donde ponen en duda las medidas tomadas por el gobierno de Pedro Sanchez, la veracidad de las Pcr y niegan que los asintomáticos puedan transmitir el virus.

Durante varias horas, los manifestantes han tomado la plaza al grito de “queremos ver el virus”, “bote, bote, bote, aquí no hay rebrote”, “no hay miedo”, “libertad, libertad”, “lo que mata es el 5G”. A la manifestación se ha unido el agricultor antivacunas Josep Pàmies, que ha instado a los presentes a ir a los barrios y a los pueblos a convencer a la gente de que el coronavirus no les debe preocupar. También estuvo presente la poeta y fotógrafa Ouka Leele, que ha invitado a la gente a quitarse el miedo al virus y respirar. “Para estar sanos tenemos que vivir, no podemos vivir como zombies con mascarilla por la calles”, ha afirmado Leele.

El objetivo de los organizadores era llegar a un millón de personas al tiempo que pidieron a los asistentes utilizar la mascarilla como pancarta. No han logrado ni una cosa ni otra. El número de asistentes se ha quedado muy por debajo de lo deseado por los convocantes y la mayoría de los que han acudido han decidido no usar mascarilla y saltarse la ley. “No damos a basto para estar pendiente de toda la gente que no tiene mascarillas, pero lo normal sería sancionarlos”, ha explicado un policía que estaba en la zona.

“No negamos el virus, sino las medidas que se han tomado para combatirlo. El número de muertes que hemos tenido no justifica que se pare la economía del país”, ha comentado Pablo Rivero, de 58 años, que ha venido desde Navarra en autobús para la concentración. A su lado, Carmen Lopéz, con sus dos hijos, afirmaba que había venido a Colón a manifestarse porque no quiere que sus hijos crezcan con miedo a una mentira creada por el Gobierno.

Con camisetas haciendo alusión a Miguel Bosé, los manifestantes nunca han logrado ver a uno de los líderes de esta manifestación. La cruzada del artista contra el coronavirus viene de lejos. Todo estalló el pasado junio. En un extenso hilo de Twitter, el artista se hacía eco de las teorías de la conspiración que apuntan a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es cómplice de un plan promovido por el multimillonario Bill Gates para, aprovechando las noticias sobre el coronavirus, a sus ojos una falsa pandemia, implantar a través de una vacuna igualmente fraudulenta un microchip con el que controlar a toda la población del planeta. Todo ello, con la ayuda del 5G, una tecnología que, insisten los expertos, no tiene ningún efecto en el ser humano.

“Por 8 mil ancianos que se han muerto, está parada la economía de un país’‘, ha gritado, micrófono en mano, Carmen Polo, de Stop Confinamiento España, uno de los grupos convocantes de la manifestación contra el uso obligatorio de las mascarillas en Madrid, una ciudad que, según las cifras oficiales, cuenta con casi 75.000 casos confirmados de coronavirus y 8.451 fallecidos.

Fuente: El País

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto