Conecta con nosotros

Acontecer

¿Esta bien robar por hambre? Detienen y encarcelan a abuelita por robar solo un kilo de arroz

La mujer fue presentada a las autoridades correspondientes a petición del gerente de la tienda

¿Está bien robar por hambre? Muchas personas entran en dilema al intentar responder esta pregunta, sin embargo, la gran mayoría entiende que los ladrones toman esta salida para poder sobrevivir y quitar el hambre que vivenpor varias semanas. Tal como la abuelita que fue arresta por robar tan solo un kilo de arroz.

Como si se tratara del narcotraficante más buscado en el mundo, una persona mayor fue detenida por hurtar dentro de un establecimiento de autoservicio. La mujer fue descubierta en pleno acto, por lo que el administrador del local dio alerta a las autoridades.

Los policías buscaban realizar un acuerdo con el afectado, mas se negó en todo momento y pidió que la anciana recibiera los cargos correspondientes. El suceso encendió las redes sociales, lugar donde exigieron la libertad de la mujer.

El hecho llegó a los oídos de las autoridades, quienes realizaron los procesos legales correspondientes para que la dama quedara en libertad: “Afortunadamente la señora ya se encuentra en su casa, con el apoyo de desarrollo social, personería y comisaria de familia se inician los protocolos de atención especial, psicológica, acceso a centro vida”, explicó José Rodrigo Toro, alcalde de Santa Rosa de Cabal, Colombia, lugar donde ocurrieron los hechos.

Pese a todo, también algunas personas se posicionaron a favor del encargado y pidieron que la anciana pagara por el robo: “El delito es delito indiferente a la edad del delincuente. El monto del hecho no da para una condena. El motivo del delito no lo exonera de ser individualizado. Donde están los hijos, nietos y demás familiares?? La tienen en el abandono?? Puede ser un caso de cleptomanía, No?”, escribió un usuario de Twitter.

Fuente: Publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Realiza Secretaría de Salud caminata recreativa para sensibilizar sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos

-Participaron más de 150 personas entre pacientes candidatos a un trasplante, familias de donantes, pacientes que recibieron un trasplante y público en general

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), llevó a cabo la 1era Caminata Recreativa por la Vida, para promover las acciones de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la comunidad chihuahuense.

La caminata se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, en la que participaron más de 150 personas, que se registraron en las categorías de pacientes candidatos a un trasplante, familias donadoras, pacientes que recibieron un trasplante, así como público que mostró su apoyo por este tema.

En el mensaje de arranque, la encargada del Ceetra, Lizbeth González Caraveo, comentó que esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y tiene como fin concientizar a las personas sobre la importancia de la donación altruista.

Mencionó que la donación de órganos impacta en la calidad de vida de los pacientes, y para las familias donadoras o donantes, representa una forma de trascender a través de un acto solidario.

Además, se realizó de manera simbólica la formación de un lazo verde, para expresar el apoyo.

En coordinación con el Instituto Chihuahuense del Deporte se efectuó una activación física, como preparación para el recorrido de 4 kilómetros en el circuito deportivo.

Al finalizar la actividad, los participantes plasmaron su firma y diversos mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas que han donado algún órgano o tejido o para quienes se encuentran en espera de alguno.

Cabe señalar que el Centro Estatal de Trasplantes tiene como objetivo coordinar las actividades enfocadas en la promoción, gestión y asesoría sobre los procesos de procuración y trasplante órganos en las unidades hospitalarias del estado.

Actualmente, 27 hospitales de carácter público y privado cuentan con la licencia para llevar a cabo la procuración de órganos o los trasplantes; a la fecha se han realizado 62 operaciones y 190 pacientes están en espera de un trasplante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto