Conecta con nosotros

Revista

Esta cantidad cobra Peso Pluma por ir a tu fiesta de cumpleaños

Peso Pluma podría estar en tu cumpleaños por un costo que ha sido criticado por Julio Preciado, un reconocido cantante de música mexicana.

A pesar de los comentarios negativos dirigidos hacia famosos como Natanael Cano, Peso Pluma y el grupo Fuerza Regida, el exvocalista de la agrupación El Recodo aseguró que no tiene ninguna animosidad hacia ellos ni busca iniciar conflictos. Por el contrario, afirmó que los admira por el éxito que han logrado y porque demuestran que en México se produce música para todos los gustos.

¿Cuánto cobra Peso Pluma por concierto?

Después de mencionar que los corridos tumbados son una opción económica porque “solo requieren en promedio 5 músicos” (a diferencia de las bandas que pueden tener hasta 30 músicos en el escenario), Preciado reveló las ganancias asombrosas que se obtienen al ofrecer conciertos. En este punto, compartió la cantidad que cobra La Doble P por cada presentación.

Hasta económico es porque tienen un trombón, una tuba y dos armónicas. Que fiasco, hasta económico es hacerlo (los corridos tumbados). Nosotros tenemos hasta 30 músicos en escena. Con cinco ‘monos’ le da para cobrar millonadas de pesos… Peso Pluma, lo último que supe, es que pide 15 millones de pesos, cuánto va a cobrar en sus conciertos en México.

¿Cuánto cobra Peso Pluma por ir a tu cumpleaños?

El monto que el artista nacido el 15 de junio de 1999 cobra está determinado por el tipo de evento en el que participe, ya que el precio varía según si se trata de una reunión privada de cumpleaños o una boda. Esta información se puede obtener gracias a un tiktoker que se dedica a proporcionar datos sobre artistas de géneros musicales como los «corridos tumbados» o los «corridos bélicos».

Juan Jez fue quien informó que Peso Pluma tiene un rango de precio de entre 1.2 a 2 millones de pesos por su participación en un evento. Sin embargo, cuando se trata de bodas, el costo puede verse influenciado por el lugar del evento y el número de asistentes. En dólares, este rango equivale a un total de 66 mil 626 a 111 mil 044 dólares.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto