Conecta con nosotros

México

Esta es la más reciente declaración de bienes de AMLO

¿Qué posee el presidente Andrés Manuel López Obrador? De acuerdo con su más reciente declaración patrimonial, difundida este viernes, solo tiene una cuenta bancaria de nómina y su cuenta de ahorro para el retiro (Afore).

Así consta en el documento publicado en la plataforma Declaranet de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en la que tanto el jefe del Poder Ejecutivo federal como miembros de su gabinete actualizaron sus declaraciones patrimoniales y de intereses.

En su declaración, López Obrador señala haber tenido ingresos solo por su cargo como presidente de la República, monto que asciende a 1 millón 567,640 pesos anuales ya con impuestos.

El primer mandatario también declara tener una sola cuenta bancaria, la de nómina, en la que recibe su sueldo, y también la correspondiente a su Afore. En ninguno de los dos casos precisa los montos que hay en ellas.

López Obrador señala no poseer bienes inmuebles o vehículos a su nombre, y declara no ser inversionista en alguna empresa o sociedad, así como no haber solicitado préstamos.

El documento precisa que en rubros de este tipo (bienes inmuebles, inversiones o vehículos) que estén en copropiedad o a nombre de su pareja, dependientes económicos o terceros, los datos no serán públicos.

En la actualización de mayo de 2019, López Obrador declaró que sus ingresos anuales eran de 125,401 pesos. Para ese momento ya era presidente, pero estaba declarando sobre su último cargo, que era como dirigente nacional de Morena.

En ese momento, reportó dos cuentas bancarias con 76,000 y 200,000 pesos, pero tampoco declaró inmueble o vehículos que estuvieran a su nombre.

Además del presidente, otros funcionarios de primer nivel presentaron la actualización de su declaración patrimonial y de intereses, entre ellos, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), e Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública.

En el caso de Bartlett, quien en 2019 fue señalado de haber ocultado la existencia de 23 casas y 12 empresas que están a nombre de su concubina e hijos, declaró un ingreso anual neto de 2 millones 209,550 pesos por concepto de sueldos, honorarios, compensaciones, bonos, aguinaldos y otros como funcionario, además de 3 millones 593,696 pesos por otros ingresos.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto