México
Esta es la razón por la que Lozoya seguirá en prisión todo su juicio

Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción, se quedará encerrado luego de que el juez José Artemio Zúñiga Mendozadecidiera que no variaron las condiciones para mantenerlo tras las rejas, entre ellas, el probable riesgo de fuga ante el dinero con que cuenta y porque ya ha escapado de las autoridades.
Caleb Ordoñez
La autoridad judicial argumentó que su decisión cumplía con las órdenes del Tercer Tribunal Unitario y por ello se dedicó a explicar que el exdirector de Pemex tiene una red familiar y suficientes recursospara sustraerse de la justicia. Su esposa vive en Alemania y es copropietaria de una empresa con poder económico. De ahí que la única medida que garantiza su localización es mantenerlo asegurado.
Zúñiga Mendoza especificó que el acusado no ha logrado obtener el criterio de oportunidad, el cual representa un acuerdo con las partes agraviadas como la Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex para otorgar datos a la Fiscalía General de la República que impliquen a otros funcionarios superiores en el caso Odebrecht.
Además, tiene una cuenta con dos millones de euros en Europa que pertenecen a la empresa JF Holding, de la cual es accionista y ahí habría recibido sobornos de Odebrecht mediante una transferencia de otra compañía.
Escribe tu comentario

Caleb Ordoñez Talavera
También te puede interesar
México
Se une el gremio periodístico del país para manifestarse contra ejecuciones y amenazas

La movilización nacional contra la violencia a periodistas en México inició desde la mañana de este martes en algunas ciudades del país, tras el asesinato de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa Arenas.
Animal Político. Caleb Ordoñez T.
Si bien periodistas y ciudadanos ya se han movilizado en varios puntos, se espera que participen cerca de 30 ciudades de 20 estados del país.
La protesta también estará coordinada en redes sociales con uso de los hashtag #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad, #SinMasPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo.
Baja California
En Baja California, dónde fueron asesinados los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, periodistas leyeron un pronunciamiento y colocaron cartulinas con velas frente al Palacio de Gobierno de Baja California Sur, en dónde destacaron que tanto Martinez como Maldonado estaban bajo el mecanismo de protección para periodistas cuando fueron asesinados.
“Como periodistas estamos convencidos de que nuestro trabajo es fundamental para la sociedad, es importante garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, que es un bien público, aunque los gobiernos nos vean como enemigos del Estado”, fue parte del pronunciamiento que leyeron los manifestantes, según informaron medios locales como Zeta Tijuana.
De acuerdo al reporte de Artículo 19, durante el primer semestre de 2021 en Baja California se reportaron 19 agresiones contra periodistas.
CDMX
En la Ciudad de México, decenas de personas hicieron un tendedero con las fotos de periodistas asesinados y colocaron veladoras frente a la Secretaría de Gobernación.
?En #CDMX la protesta iniciará a las 20:00 hrs, pero afuera de @SEGOB_mxse colocó un tendedero con las fotos y nombres de los periodistas y comunicadores que han sido asesinados.
?@ere_aquinopic.twitter.com/ZiZxha0hvt
— Animal Político (@Pajaropolitico) January 26, 2022
En la velada se comenzó a dar lectura de testimonios de periodistas que han sufrido agresiones.
En el pronunciamiento, destacaron el dato de los 28 periodistas asesinados en los que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los manifestantes enlazaron vía telefónica a colegas de Tijuana, quienes dijeron que no habían terminado de procesar el duelo por el asesinato de Margarito Martínez el 17 de enero, cuando les llegó las noticia de Lourdes Maldonado.
?”Demandamos el inmediato esclarecimiento de los asesinatos de todos y todas las periodistas. Exigimos justicia para nuestros colegas y sus familias”: Laura Quintero, periodista y miembro de la Asamblea de trabajadores de periodistas Tenemos que Hablar.
? @EthanMBaezpic.twitter.com/Wek1H3QTX7
— Animal Político (@Pajaropolitico) January 26, 2022
Quintan Roo
En Playa del Carmen, Quintana Roo, periodistas leyeron un pronunciamiento frente al palacio municipal para exigir justicia y un alto a la violencia contra la prensa.
Se espera también una movilización en Cancún, en la alcaldía de Benito Juárez, así como en la Explanada de la Bandera en Chetumal, de acuerdo con la Red de periodistas de Quintana Roo.
Sinaloa
Periodistas y activistas se concentraron en el centro de la ciudad de Culiacán, manifestándose en contra de la violencia que se ejerce contra el medio y para exigir justicia por los miembros del gremio asesinados.
Mientras que en el malecón del puerto de Mazatlán, también cerca de 100 manifestantes se reunieron para exigir justicia por el asesinato de periodistas, de acuerdo con la transmisión en vivo del diario local Noroeste. También, se recordó a Javier Valdez, periodista del estado que fue asesinado en 2017.
Veracruz
Desde el mediodía en las ciudades de Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan, al sur de Veracruz ,reporteros y comunicadores se sumaron a las protestas por los recientes asesinatos de periodistas.
En Coatzacoalcos, por ejemplo La Jornada Veracruz documentó en un video como un grupo de periodistas leyó una carta dirigida al presidente López Obrador, a las Fiscalías y a los gobiernos de Baja California y Veracruz donde recordaron que México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
También recordaron que en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya han asesinado a 28 periodistas y comunicadores, de acuerdo con el conteo de la organización Artículo 19.
Además, cerca de 50 comunicadores de Córdoba, se dieron cita en la Plaza 21 de Mayo en dónde expresaron: “no queremos más compañeros asesinados, secuestrados ni desaparecidos”, de acuerdo con la agencia Quadratín.
Edomex
El puente de Fierro en Ecatepec, Estado de México, es otro de los lugares en dónde periodistas y comunicadores se han manifestado para exigir justicia por los 3 periodistas asesinados en lo que va del 2022.
“No se mata la verdad matando al periodista” Es la consigna que el grupo de manifestantes colgó en dicho lugar, según documentó Milenio Televisión, quien detalló que además de las mantas también dejarán una ofrenda con veladores.
#NoSeMataLaVerdad | Periodistas mexiquenses protestas en la Plaza de los Mártires; algunos proveniente de la zona sur aseguran vivir con miedo y precariedades.
Video Fernanda García pic.twitter.com/RL0j1jb8Zn
— El Sol de Toluca (@SOLTOLUCA) January 25, 2022
Periodistas mexiquenses también protestaron en la Plaza de los Mártires, en la capital del Estado.
“No debemos olvidar los nombres de los compañeros que han sido asesinados en este país, porque es el periodismo local el que está siendo silenciado. ¡Levantemos la voz y pidamos justicia!”, sentenció una de las participantes en la manifestación.
Chiapas
Con cartulinas y fotografías, desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, otro grupo de periodistas exigió justicia, según reportó El Heraldo de Chiapas.
“Periodistas unidos del sur al norte” y “Sin periodistas no hay democracia” son algunas de las frases con las que se manifestaron.
Chihuahua
En Centro Histórico de la capital de Chihuahua, donde se encuentra la placa de Miroslava Breach, periodista asesinada en la ciudad en 2017, un grupo de personas se manifestó en contra de los asesinatos de periodistas en los últimos años, de acuerdo con la transmisión de el Heraldo de Chihuahua.
Campeche
En el monumento al Asta Bandera, periodistas se manifestaron para exigir condiciones de seguridad en el ejercicio de la profesión. La periodista Rosa Santanaresaltó que este trabajo es fundamental para la población, por l que es importante garantizar el acceso a la información aunque los gobiernos los vean “como enemigos del Estado”.
Desde #Campeche, la periodista Rosa Santana pidió condiciones de seguridad para el ejercicio de la profesión. Resaltó que el periodismo es un trabajo fundamental para la población. #PeriodismoEnRiesgo
?: Lourdes Alonso pic.twitter.com/R1ChLMtl84
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) January 25, 2022
Colima
Comunicadores colimenses protestaron frente al Palacio de Gobierno con pancartas exigiendo un alto a la violencia contra periodistas.
Jalisco
En Jalisco la manifestación inició con el pase de lista de los 148 periodistas asesinados en el país. La convocatoria citó en la Plaza de Armas de Guadalajara, donde acudieron estudiantes, periodistas, feministas y ciudadanos.
? En Jalisco, periodistas, estudiantes, feministas y público en general se manifiestan frente al Palacio de Gobierno.
? @SiboneyFtpic.twitter.com/fcob785ENQ
— Animal Político (@Pajaropolitico) January 26, 2022
Tras el pase de lista y una manifestación con pancartas en el Palacio de Gobierno, los asistentes colocaron la imagen de los tres periodistas asesinados en este 2022. “Ni un asesinado más”, exigieron.
Morelos
En la Plaza de Armas Emiliano Zapata del Centro de Cuernavaca, así como en el monumento de la Paloma de la Paz, comunicadores expresaron su indignación por la muerte de Maldonado, Martínez y Gamboa en lo que va del año, y llamaron a no dejar impunes los casos, “como ocurre en el 90% de los crimenes contra periodistas”.
En Morelos, periodistas exigieron que se castigue a quienes sean responsables del asesinato de Lourdes Maldonado.
? Froylan Trujillo | Sol de Cuernavaca pic.twitter.com/233Dt3ne2U
— El Sol de México (@elsolde_mexico) January 25, 2022
Puebla
En Puebla, al menos 50 periodistas y activistas se reunieron en la puerta del atrio de la catedral exigiendo justicia por los asesinatos de sus compañeros.
Videos de Lado B muestran cómo además de colocar flores, mantas y veladoras, los manifestantes recordaron a periodistas asesinados en lo que va del año.
Tamaulipas
De acuerdo con la transmisión en vivo de Eleese Noticias, periodistas y activistas colocaron pancartas y veladoras en las escaleras del Palacio de Gobierno en Ciudad Victoria.
Oaxaca
En Oaxaca los manifestantes se reunieron en la plaza de la libertad. Felipe Sánchez, líder de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), dijo al diario Trasfondo que en los últimos 6 años se han registrado 47 denuncias de agresiones contra periodistas en la entidad.
También informó que el 98% de los casos denunciados por ataque a los medios de comunicación y reporteros quedan en la impunidad en las instituciones de justicia, “lo que refleja la poca importancia que le da el gobierno a los ataques a la prensa”.
San Luis Potosí
En la capital del estado, así como en los municipios de Rioverde, Matehuala, Ciudad Valles y El Naranjo se realizaron manifestaciones pacíficas.
?? En #SanLuisPotosi decenas de periodistas se unen a la manifestación nacional para exigir justicia por las y los colegas asesinados en México.#NiSilencioNiOlvido#NoSeMataLaVerdad#SinMasPeriodistasEnSusListas#PeriodismoEnRiesgo
? San Luis Potosí Paco Alamilla pic.twitter.com/fN7Zko78PD
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) January 25, 2022
El Sol de San Luis informó que los periodistas también recordaron el asesinato del fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda Castro, que sucedió hace más de 4 años en aquella entidad.
Escribe tu comentario
México
Exsecretario de Seguridad de Morelos denuncia a Cuauhtémoc Blanco por delincuencia organizada

El exsecretario de Seguridad de Morelos durante el gobierno de Graco Ramírez, Alberto Capella Ibarra, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al gobernador morelense, Cuauhtémoc Blanco, y a otros funcionarios por delincuencia organizada y delitos contra la salud, por sus presuntos nexos con grupos delictivos.
En conferencia de prensa, el exfuncionario señaló que solicitará a autoridades de Estados Unidos que investiguen si Blanco Bravo no ha incurrido en enriquecimiento ilícito y ha adquirido propiedades en ese país con recursos ilícitos.
“Lo anterior con la finalidad de darle claridad a una serie de señalamientos de enriquecimiento inexplicable desde el año 2016 y desde el inicio de su responsabilidad en el gobierno municipal de Cuernavaca.
“Simplemente estoy solicitando se investigue, creo que la fotografía es más que suficiente para que se inicie una investigación en el Departamento del Tesoro o en otras áreas, partiendo de la premisa de que la DEA tuvo entre sus objetivos importantes a Santiago Mazari en su tiempo”, expresó.
Lo anterior en referencia a la imagen donde aparece el exfutbolista profesional y tres líderes del crimen organizado en Morelos, publicada en el periódico El Sol de México el 4 de enero.
Ante las amenazas anónimas que ha recibido, Capella responsabilizó a Blanco Bravo, en caso que algo le suceda a su familia, a sus colaboradores y a él.
El 17 de enero, Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó una denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), contra quien resulte responsable de la presunta “guerra sucia” orquestada en su contra su administración y para que se investigue la narco política que, asegura, prevalece en la entidad.
Te puede interesar | Gobierno de Morelos pide a FGR atraer indagatoria sobre presuntos vínculos con narco
El mandatario se trasladó a las oficinas centrales de la SEIDO, ubicadas en la Ciudad de México, acompañado de su abogado Alfonso Pérez Daza, quien explicó que se presentaron datos de prueba de las amenazas que Blanco Bravo ha recibido.
Blanco Bravo reiteró que el exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y el extitular de la Comisión de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella Ibarra, pactaron con Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete’.
Escribe tu comentario

Esta es la razón por la que Lozoya seguirá en prisión todo su juicio

Conoce el próximo billete de 2,000 pesos

Alertan sobre mensajes de Whatsapp fraudulentos que invitan a registrarse en programas estatales

Así puedes poner una contraseña a tus conversaciones de WhatsApp

Une Qatar a Rusia y Ucrania a través del fútbol. Harán torneo de embajadas

Invita Salud Municipal a participar en Jornada de Vacunación contra el Covid-19 en Juárez

Testamento político de AMLO igual al de Hugo Chávez: PAN

Matar a un periodista. Por Caleb Ordoñez Talavera

#DesdeQatar Mudanza, cuarentena y demás. Por José Luis Font

¿Por qué golpearon a Alfredo Adame? Aquí la versión del actor

¿Te dio Covid-19 y quieres saber cuánto esperar para vacunarte?

¿Por qué golpearon a Alfredo Adame? Aquí la versión del actor

Exsecretario de Seguridad de Morelos denuncia a Cuauhtémoc Blanco por delincuencia organizada

Covid en México: Hay 44 mil 902 nuevos casos y récord de muertes desde octubre con 475

Se une el gremio periodístico del país para manifestarse contra ejecuciones y amenazas

#DesdeQatar Mudanza, cuarentena y demás. Por José Luis Font

Une Qatar a Rusia y Ucrania a través del fútbol. Harán torneo de embajadas

Testamento político de AMLO igual al de Hugo Chávez: PAN

Invita Salud Municipal a participar en Jornada de Vacunación contra el Covid-19 en Juárez

SAT da fecha límite a contribuyentes para permanecer en RIF

VIDEO: Reportera es arrollada durante transmisión en vivo

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Nueve cosas que debes saber sobre Qatar. Por Carlos Chavira

Masacre en Juárez: Esto se sabe

Mariana Rodríguez recibe golpe en la cara por parte de niño del DIF: “me dolió mucho”, dijo

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”
Lo más visto
-
Slider Principalhace 1 día
¿Te dio Covid-19 y quieres saber cuánto esperar para vacunarte?
-
Revistahace 16 horas
¿Por qué golpearon a Alfredo Adame? Aquí la versión del actor
-
Méxicohace 19 horas
Exsecretario de Seguridad de Morelos denuncia a Cuauhtémoc Blanco por delincuencia organizada
-
Méxicohace 18 horas
Se une el gremio periodístico del país para manifestarse contra ejecuciones y amenazas
-
Opiniónhace 6 horas
#DesdeQatar Mudanza, cuarentena y demás. Por José Luis Font
-
Qatar 2022hace 1 hora
Une Qatar a Rusia y Ucrania a través del fútbol. Harán torneo de embajadas
-
Nota Principalhace 19 horas
Covid en México: Hay 44 mil 902 nuevos casos y récord de muertes desde octubre con 475
-
Nota Principalhace 4 horas
Testamento político de AMLO igual al de Hugo Chávez: PAN