Conecta con nosotros

México

«Estaban distraídos»: Sheinbaum responde a la polémica con líderes de Morena

El pasado domingo 9 de marzo, la presidente Claudia Sheinbaum tuvo un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde habló sobre el tema de los aranceles entre México y Estados Unidos. Sin embargo, hubo un video que llamó la atención. Previo a su discurso, la presidenta pasó cerca de algunos líderes de Morena, quienes no se percataron de su presencia y terminaron disculpándose de lo ocurrido.

¿Qué le pasó a Claudia Sheinbaum?

Durante la asamblea informativa realizada este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum intentaba saludar a los líderes de Morena antes de subir al templete, estos parecían ignorarla al estar tomándose fotografías con Andrés Manuel López Beltrán, conocido como «Andy», hijo de AMLO, aquí te contamos cuál es su sueldo.

Al inicio del evento, la presidenta salió del Palacio Nacional y se dirigió al escenario. Sin embargo, en ese momento, los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, estaban de espaldas, posando para fotografías con López Beltrán y no se percataron de la presencia de Sheinbaum.

Especial.
Sheinbaum sobre polémica con morenistas.  Créditos: Especial.

En el sitio también se encontraban Manuel Velasco, senador del partido Verde, Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, y López Beltrán se dieron cuenta de que la mandataria estaba pasando, intentaron detenerla para saludarla. No obstante, Sheinbaum solo extendió su mano y continuó su camino hacia el templete sin mayor interacción con ellos.

Al ser cuestionada sobre lo ocurrido, la presidenta descartó que se tratara de un acto de desaire o descortesía por parte de los líderes morenistas y lo calificó como un tema menor. “Sobre este tema, es menor la verdad, estaban distraídos, es todo”, respondió en su conferencia de prensa matutina.

La mandataria evitó profundizar en el incidente y centró su discurso en los avances de su administración y en el respaldo que recibió por parte de los asistentes en el Zócalo, a donde acudieron cerca de 300 mil personas para escuchar lo que había ocurrido en las negociaciones entre México y Estados Unidos.

«Fue un muy buen evento, agradecer a todas y todos los que estuvieron presentes. Es la demostración que el pueblo de México está consciente, activo, participativo y que en un momento tan importante, aún cuando logramos un acuerdo dialogando, la convocatoria fue muy importante”, dijo.

Disculpas de los líderes morenistas

Ante la polémica, los coordinadores de Morena en el Congreso emitieron mensajes disculpándose con Sheinbaum. Adán Augusto López utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para expresar su arrepentimiento. “Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”, escribió.

Por su parte, Ricardo Monreal también reconoció su distracción y lamentó no haber advertido que Sheinbaum pasaba cerca de ellos. “Al inicio del evento en el Zócalo, el entusiasmo que se desbordaba nos contagió y no advertimos que la presidenta Claudia Sheinbaum pasaba en ese momento por donde estábamos. Le expreso mi disculpa sincera”, señaló.

Manuel Velasco, coordinador del PVEM, se unió a las disculpas y mencionó que la emoción del evento les impidió percatarse de la llegada de la mandataria. “Estoy reunido con el senador Adán Augusto López y con el diputado Ricardo Monreal. Le ofrecemos una disculpa a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, (…), no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”, escribió.

Presidencia.
Sheinbaum aclaró la polémica.  Créditos: Presidencia.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, también se pronunció sobre el incidente, aunque sin ofrecer disculpas directas. Aseguró que se trató de un descuido en el protocolo que no debió ocurrir, pero que en ningún momento refleja una falta de respeto hacia Sheinbaum.

“La oposición pretende desviar la atención por la fuerza y liderazgo que mostró nuestra presidenta en el Zócalo. Esto no opaca el cariño que le expresó el pueblo”, afirmó Alcalde.

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto