Conecta con nosotros

Acontecer

Establecen compromiso de saldar adeudos a productores agrícolas

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, giró instrucciones al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, para pagar en las próximas semanas los adeudos existentes de los organismos y programas ASERCA, PROAGRO Productivo y PROGAN.

 

“La instrucción recibida del presidente es saldar en los próximos días los adeudos que se tienen con ASERCA, PROAGRO Productivo y PROGAN, los cuales serán cubiertos en su totalidad y les quiero anunciar, de manera muy puntual, que a partir de la próxima semana se empezará a pagar Aserca y ese pago concluirá en el mes de enero”, expresó el secretario deSagarpa.

El funcionario manifestó que se tienen deudas históricas desde hace algunos años, por lo cual el Gobierno Federal cubrirá los adeudos para cumplir de esta manera los compromisos con los productores en apoyos a la comercialización, correspondientes a los programas mencionados.

 

Precisó que el saldo a pagar es de cerca de de 9 mil millones de pesos: 7 mil 200 millones de Aserca para beneficiar a 250 mil productores, mil millones por PROGAN para apoyar a aproximadamente 128 mil ganaderos que representan el 25 por ciento del total de su padrón, así como 800 millones más de PROAGRO, para beneficio de 250 mil agricultores.

 

“Vamos a finiquitar todas las deudas por parte de la Secretaría, en función de que los productores del campo, ustedes que se esfuerzan, tengan los insumos necesarios para siempre alzar más el nombre de México”, afirmó el titular de Sagarpa.

 

Cabe señalar que este es uno de los temas que el gobernador César Duarte Jáquez ha planteado tanto al presidente de la República como a los funcionarios federales del sector rural, en las diversas reuniones que ha sostenido, mismo que ahora tiene una respuesta favorable con este anuncio.

 

A su vez, Alejandro Vázquez Salido, director de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), dependiente de la Sagarpa, especificó que esos 7 mil 200 millones de pesos se pagarán a 250 mil productores de maíz, trigo, sorgo, soya y cebada.

 

Compartió que el presupuesto anual de Aserca es de 12 mil millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento de esos recursos son para subsidiar a productores y compradores que entran a la agricultura por contrato y el resto para promover exportaciones.

Expuso que el adeudo se acumuló por el desplome de precios, el recorte presupuestal y las fallas en la planeación de cultivos.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto