Conecta con nosotros

Chihuahua

Establecen la Red de Cohesión y CECyTECH 20 Oriente alianza de coordinación

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y brindar herramientas en prevención de la violencia, la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad A.C., estableció una alianza de coordinación con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECYTECH), plantel 20 Oriente.

Lo anterior, con el objetivo de implementar entre la comunidad estudiantil un modelo de intervención comunitaria estratégico, en la que se les brindarán una serie de actividades deportivas, recreativas, artísticas y de oficios.

Dichas acciones estarán acompañadas con enfoque terapéutico en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), además de que se ofrecerán talleres de habilidades para la vida, además de que se generará una vinculación escolar y laboral.

El proyecto será posible gracias al total apoyo y financiamiento por parte de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), así como la colaboración de las autoridades del plantel del nivel medio superior.

La metodología de trabajo por parte de la RED será a través del proyecto “1, 2, 3, por nuestras juventudes”, coordinado por Iván Rodallegas y puesto en marcha por un grupo de expertos en la materia.

Entra las metas del convenio de colaboración, se busca lograr una participación importante por parte de las y los jóvenes estudiantes del plantel 20 del Cecytech, el cual atiende a la población principalmente de las colonias Jardines y Punta Oriente.

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto