París, Francia.- La televisora francesa TV5, cuyos canales se difunden en más de 200 países, sufrió un devastador ciberataque en las últimas horas que provocó la cancelación de sus programas, de su página web y de sus redes sociales.
En la página de Facebook de TV5, cadena pública que difunde cine y contenidos de la cultura francesa, los piratas publicaron el mensaje en francés “Je suis ISIS (Yo soy EI)».
En la página de Facebook aparecieron también mensajes amenazantes, una bandera negra del grupo así como una foto de un hombre enmascarado y la inscripción “cybercalifato».
El ataque provocó la desaparición de las pantallas de las nueve cadenas generalistas y las dos temáticas de TV5, que se emite en 200 países, de acuerdo a la dirección de la televisora.
Los telespectadores de los once canales sólo pudieron ver una pantalla negra durante horas debido al ataque, confirmó la dirección de TV5. “TV5 Mundo ha sido víctima de un ciberataque extremadamente poderoso. Ese pirateo ha llevado al conjunto de nuestras 11 cadenas a quedarse en negro», declaró en un mensaje publicado en Youtube el director de TV5, Yves Bigot.
“Perdimos al mismo tiempo el control de nuestras redes sociales y de nuestros sitios web», añadió Bigot sobre el ataque ocurrido durante la pasada madrugada en Francia.
La página web de la televisora continuaba en mantenimiento el jueves por la mañana después del ataque.
El director comentó que un ataque de tal amplitud requiere “semanas de preparación y que necesitarán días hasta recuperar por completo sus emisiones».
¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.
Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.
Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.
“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.
Relaciones exteriores
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso,Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.
Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.