Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estado Islámico mata a 50 tras tomar Ramadi

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asesinó, al menos, a 50 personas, en su mayoría policías y civiles armados, después de hacerse con el control de los barrios del centro de la ciudad de Ramadi, capital de la provincia occidental iraquí de Al Anbar.

Fuentes de la localidad informaron que los integrantes del EI mataron a esas personas a disparos e hicieron explotar la sede de la Policía y de la Gobernación de Al Anbar.

Señalaron que los yihadistas controlan también el complejo gubernamental e izaron la bandera del EI en los edificios oficiales de la ciudad.

Las fuerzas de seguridad empezaron a congregarse en el barrio de Al Malaab para prepararse para un contraataque con el fin de recuperar los barrios controlados por el EI, añadieron las fuentes.

El complejo gubernamental de Ramadi incluye los edificios de la Gobernación, del Consejo Municipal, de la Policía y varias sedes oficiales.

Por otra parte, la aviación de la coalición internacional y la iraquí bombardearon varias posiciones y bastiones del EI en el centro de Ramadi, lo que causó decenas de muertos y heridos, así como la destrucción de vehículos.

Al menos 20 miembros de las fuerzas iraquíes murieron en ataques y enfrentamientos con el EI en Ramadi.

Asimismo, dos coches bomba conducidos por integrantes del EI explotaron contra la comisaría de Al Mashd, en el centro de Ramadi, lo que provocó la muerte de siete efectivos de seguridad y heridas a otros 20.

Los yihadistas se hicieron también con el control del pueblo de Yuba, que pertenece a la zona de Al Bagdadi, a 70 kilómetros al oeste de Ramadi, tras duros choques con las fuerzas de seguridad y hombres tribales armados.

Los extremistas del EI se hicieron el pasado verano con el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, e impusieron su dominio en grandes zonas de ese país.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto