Conecta con nosotros

Increible

Estado Islámico: ‘Selfie’ permitió a EEUU bombardear un cuartel yihadista

El selfie de un yihadista despistado colgado en redes sociales permitió a los cazas estadounidenses acabar con un cuartel general del Estado Islámico en un lugar no revelado, aseguró esta semana uno de los jefes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

La conversación del general de la Fuerza Aérea Hawk Carlisle, reproducida por la publicación Defense Tech y divulgada en medios estadounidenses, explica cómo la inteligencia militar estadounidensedio con la localización del cuartel de los yihadistas.

“Fue una publicación en las redes sociales lo que nos permitió bombardear nuestro objetivo en menos de 24 horas (…) Un trabajo encomiable si lo piensan”, aseguró el general en un desayuno de la Asociación de la Fuerza Aérea en Washington.

Carlisle no quiso compartir el lugar ni cuándo fue destruido ese cuartel general, aunque indicó que la unidad de inteligencia Hurlbut Fieldde la Fuerza Aérea en Florida fue la responsable del hallazgo de la foto.

El gran fortín de los extremistas suníes del Estado Islámico se encuentra en la ciudad de Al Raqa, a las orillas de Éufrates a su paso por Siria, que ha sido bombardeada en repetidas ocasiones por los aviones de la coalición internacional.

“Los chicos estaban trabajando en Hulburt combinando redes sociales y se dieron cuenta de que este bobo estaba en el centro de mando.Estaba en una red social, en foro abierto, presumiendo de las capacidades de mando y control del Daesh”, describió el militar.

En menos de 22 horas, los analistas de inteligencia consiguieron confirmar la información, pasarla por la cadena de mando y permitir que 3 bombas guiadas destruyeran el edificio del Estado Islámico.

Los yihadistas del Estado Islámico se consideran expertos en el uso de las redes sociales para reclutar a jóvenes en el extranjero y para amplificar el alcance de su propaganda, pero aquí fallaron.

Increible

¿Cuál es la imagen más vista de la historia?

La fotografía más vista de la historia es “Bliss” tomada por Charles O’Rear en 1996. La imagen muestra un paisaje de California y fue utilizada como fondo de pantalla predeterminado en el sistema operativo Windows XP, el cual fue el sistema operativo más popular entre 2001 y 2007

Se estima que la fotografía fue vista por mil millones de personas en todo el mundo.

Aunque es difícil medir un concepto como este de la foto más vista, se considera que la fotografía Bliss es la más vista. Aquí la tienes:

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto