Debido al aumento de violencia registrado los últimos días en Tamaulipas, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje y restringieron las operaciones de su personal oficial en el estado fronterizo.
El comunicado emitido por el Consulado General de EEUU, el pasado 25 de junio, aseguró que esta decisión se tomó por el “cártel de violencia” existente en la llamada “frontera chica”, además de que podrían sufrir “delitos y secuestros”.
“A la luz de la violencia que ocurrió en Reynosa el 19 de junio, el personal del gobierno de los Estados Unidos en Reynosa está temporalmente restringido de las operaciones de campo y los movimientos oficiales que no sean del hogar al trabajo”, se lee en el comunicado oficial.
Las personas que elijan viajar a las entidades de Reynosa, Río Bravo y áreas circundantes, deberán permanecer atentos y mantener un mayor estado de conciencia, esto debido a la “posibilidad de violencia entre las facciones rivales del cartel”.
El consulado recomendó evitar viajes innecesarios a la frontera chica (Foto: Fiscalía de Tamaulipas)
El Consulado aconsejó estar alerta durante el día, evitar viajar de noche, revisar información sobre planes de seguridad personales, supervisar noticias locales, seguir las instrucciones de los funcionarios y mantener informados a familia y amigos sobre el paradero.
Cabe recordar que el pasado 17 de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó las alerta de viaje a México para sus ciudadanos, y destacó el riesgo en Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, entidades a las cuales designó un nivel 4, pues la presencia del crimen organizado representa un enorme riesgo.
De acuerdo con La Fiscalía de Tamaulipas, la reciente masacre en Reynosa, que dejó como saldo 15 muertos, es derivada de un pleito entre miembros del Cártel del Golfo.
Esta organización criminal, que durante años controló la llamada frontera chica entre Tamaulipas y Texas (EEUU), quedó muy debilitado desde la captura de Mario Armando Ramírez Treviño, alias el Pelón y/o X-20, en 2013. La detención provocó la fractura de la célula y se construyeron Los Metros, Los Ciclones y Rojos.
Una fractura en el Cártel del Golfo provocaría la violencia en Tamaulipas (Mapa: Infobae México/Jovany Pérez Silva)
La primera opera principalmente en los municipios de Reynosa, Mainero, Villagrán, Hidalgo, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz.
Por su parte, Los Ciclones y su brazo armado los Escorpiones controlan las regiones de Matamoros, San Fernando, Río Bravo, Valle Hermoso y Victoria. En tanto, la célula delictiva de Los Rojos se encuentran asentados en Altamira, Tampico y Ciudad Madero.
La ruptura del Cártel del Golfo también provocó el nacimiento de la facción llamada Panteras, identificados en las zonas de Abasolo, Soto de la Marina, Aldama y González. Asimismo, en el estado operan otros dos grupos criminales: Los Zetas, con su brazo armado Zetas Vieja Escuela y el Cártel del Noreste.
También se han manejado algunas versiones donde se señala que esta ola de violencia es parte de una estrategia para intentar frenar la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, a la entidad, de acuerdo con la última publicación del semanario Proceso.
Sin embargo, hasta el momento, la única información oficial emitida fue por parte de la fiscalía estatal. Aunque también comenzó a circular un video en redes sociales, donde se observa a un supuesto sicario del Cártel del Golfo, postrado en cama, asegurando quelos ataques fueron “para quesecalentara la plaza”.
El fragmento de menos de un minuto muestra el interrogatorio al detenido, identificado como Jonathan “R”, quien vincula a Juan Miguel Lizardi Castro, el Miguelito 56 y/o Maestrín, como responsable de dar las órdenes para asesinar en las colonias Bienestar, Almaguer, Fidel Velázquez, Lampacitos y Unidad Obrera.
Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez. Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias. En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad. Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.
Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato. Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización. La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.