Resto del mundo
Estados Unidos está bonito, pero no le llega a mis papás: Alondra Luna

Alondra Luna Núñez aseguró que se siente feliz de estar en su casa y destacó que estos últimos días se sintió extraña, pero «de todos modos no valió la pena eso, fui a Estados Unidos, está bonito, pero no le llega a mis papás porque lo más hermoso son ellos».
Y es que el pasado jueves, elementos de la Interpol se llevaron a Alondra Luna Núñez, de 14 años, de una telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, en Guanajuato, para entregarla en custodia a Dorotea García, quien la reclamó como su hija desde Estados Unidos.
En entrevista con Manuel Feregrino, para el espacio de «Ciro Gómez Leyva por la mañana», Alondra Luna Núñez señaló que la llevaron a Houston, Texas, donde «nunca en mi vida había estado», aunque dijo, tal vez le gustaría regresar como turista.
Sobre el video cuando está saliendo, haciendo una defensa fuerte de su parte hacia los policías federales y está saliendo del juzgado, Alondra sostuvo que estuvo feo «porque gritaba y todo eso, no quería que me llevaran ni nada».
Agregó que la Interpol le dijo que su «mamá» la estaba buscando desde el 2007, que ya estaba desesperada y le enseñaron fotos de ella y de la niña, «pero no tengo ningún parecido a ella, no tengo nada y no me parezco nada a ella, pero sí me dijeron que era de Estados Unidos, que vivía en Estados Unidos y que me estaba buscando».
Alondra indicó que se sintió rara, en una casa ajena porque no sabía cómo era allá, «nunca me imaginé vivir allá, entonces me sentí muy extraña». Precisó que la llevaron a conocer Houston, pero «sí me aburrí un poco nada más».
Asimismo, dijo que el examen de ADN se lo hicieron el lunes con un cotonete y fue de saliva.
Finalmente, sostuvo que fue el martes cuando se enteró que regresaba a México, «me dejaron hablarle a mis papás porque los extrañaba mucho y estaban preocupados porque no sabían si era yo o así, y ya pues les hablé y les dije que hoy (miércoles) iban a dar el resultado de la prueba de ADN y salió negativa».
Subrayó que su vuelo llegó a México alrededor de las 11:15 horas, «pero salí temprano de la casa de la señora Dorotea. Me despidió bien, un poco triste porque supo que no era su hija, pero yo desde el principio le dije que no era su hija y que yo quería que me hiciera las pruebas allá en Michoacán, donde me llevaron, pero no quiso, me quiso llevar a Estados Unidos».
La puesta en custodia se debió a una denuncia que data de 2007, en donde Dorotea García, quien vive en Texas, señalaba que había identificado a su hija —una niña de características similares a las de Alondra— en Guanajuato.
Fuente: Radio Fórmula
Escribe tu comentario
Resto del mundo
‘La ambulancia tardó más de 30 minutos, ¡criminal idiotez!’: Abogado de Maradona

El abogado de Diego Armando Maradona, Matías Morla, ha denunciado la «criminal idiotez» cometida a su juicio por la ambulancia que atendió al exfutbolista, ya que «tardó más de media hora en llegar», y ha pedido que las autoridades investiguen «hasta el final de las consecuencias» lo ocurrido este miércoles.
«Es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no haya tenido atención ni control por parte del personal de la salud abocado a estos fines. La ambulancia tardó más de media hora en llegar lo que fue una CRIMINAL IDIOTEZ. Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias. Como me decía Diego: vos sos mi soldado, actúa sin piedad», indicó Morla en un comunicado.
El abogado lanzó esta denuncia en un día de «profundo dolor, tristeza y reflexión». «Siento en mi corazón la partida de mi amigo a quién honré con mi lealtad y acompañamiento hasta el último de sus días (…) Para definir a Diego en este momento de profunda desolación y dolor puedo decir: fue un buen hijo, fue el mejor jugador de fútbol de la historia y fue una persona honesta. Que descanses en paz, hermano», despidió el letrado a Maradona.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Trump pide a republicanos rechazar resultado de elección

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, pidió a sus simpatizantes y miembros del Partido Republicano “revertir” o rechazar en conjunto el resultado de la elección presidencial del martes 3 de noviembre, luego de alegar, sin pruebas y tras reveses en tribunales, que los comicios fueron “amañados” para asegurarle la victoria a Joe Biden, exvicepresidente y candidato del Partido Demócrata.
En una escena curiosa, el mandatario Donald Trump habló por el altavoz del teléfono, sostenido por su abogado Rudy Giuliani, a senadores republicanos de la legislatura estatal de Pensilvania: “Debemos revertir la elección” porque los demócratas “hicieron trampa, fue una elección fraudulenta”, apuntó, repitiendo varias teorías de conspiración que han sido rechazadas en tribunales de todo el país.
Ningún fraude masivo quedó demostrado durante la elección presidencial, y Joe Biden se encamina a ser el 46 presidente de Estados Unidos el 14 de diciembre, cuando se reúna el Colegio Electoral que constitucionalmente determina el ganador de la Casa Blanca de Washington D.C. La victoria de Biden se anunció el 7 de noviembre. Desde entonces, Donald Trump lanza acciones legales para intentar probar un fraude en su contra.
Sin aceptar su derrota, Donald Trump dio, sin embargo, luz verde el lunes por la noche al inicio del proceso de transferencia de poder de Joe Biden, cuya investidura está programada para el 20 de enero. La intervención de Donald Trump para rechazar la elección fue durante una audiencia celebrada en una sala de conferencias de un hotel en Gettysburg, por senadores de Pensilvania.
En su comunicación telefónica, Donald Trump dijo a los republicanos de Pensilvania:
“Ésta fue una elección que ganamos fácilmente. La ganamos por mucho. Pero esta elección fue amañada. Éste es un momento muy importante en la historia de nuestro país. Y ustedes brindan un servicio muy importante a nuestro país”.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) podría emitir un amparo para dar a conocer el expediente del cardenal Norberto Rivera Carrera, actual arzobispo primado emérito de la Arquidiócesis de México, sobre las denuncias que tiene en su contra por el posible ocultamiento de casos de pederastia de 15 sacerdotes.
Luego de que en 2017, el exsacerdote Alberto Athié denunciara a Rivera Carrera ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR) por ocultar acciones de pederastia de sacerdotes, un ministro de la SCJN propondrá otorgar un amparo que permita a los denunciantes conocer el avance de las diligencias contra el cardenal mexicano.
Además, el eclesiástico ya era señalado por el posible encubrimiento de las acciones del sacerdote Nicolás Aguilar, quien fue denunciado en Estados Unidos por presuntos casos de pederastia. En 2007, Rivera Carrera reconoció no haber solicitado que se investigara a Aguilar, a pesar de las acusaciones que este tenía en su contra.
Cabe mencionar que después de que Athié realizara una denuncia formal en 2017 ante la PGR contra el cardenal por posible ocultamiento de casos de pederastia, la dependencia le negó el acceso a la investigación por no tener carácter de víctima.
Por lo cual, en 2018, el ministro José Ramón Cossío Díaz propuso amparar al exsacerdote para que este pudiera conocer el avance de las diligencias; sin embargo, la iniciativa solo fue apoyada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y tuvo que ser desechada.
Ahora, según informa el diario Milenio, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Menapresentará el próximo 25 de noviembre un nuevo proyecto para otorgar un amparo en el que solicite a la autoridad correspondiente: analizar la posibilidad de que el denunciante tenga acceso a la investigación y esclarecimiento de los hechos.
De igual forma, el proyecto propone que las autoridades analicen el interés que tiene la sociedad de «conocer todas las diligencias que se estén llevando a cabo para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables, cuando dichos delitos sean de lesa humanidad o representen una grave violación de derechos humanos».
Para ello, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena señala que la sociedad en general tiene derecho de acceder a la información que se expone en las averiguaciones previas asociadas con violaciones graves a derechos humanos, «pues dicha circunstancia se asocia también con la garantía de su derecho a conocer la verdad de lo ocurrido en dichas violaciones».
De acuerdo con declaraciones de Rivera, este tenía conocimiento de 15 casos de sacerdotes pederastas, por lo que fueron investigados y enviado los expedientes al Vaticano; en respuesta, el papa los había sentenciado.
No obstante, a través de solicitudes de información, Alberto Athié encontró que no existían tales denuncias en ninguna de las instancias legales competentes: la Secretaría de Gobernación (Segob), la PGR ni la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
En consecuencia, Athié promovió una denuncia contra Rivera Carrera que terminó en la apertura de un expediente por parte de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR.
Pero a pesar de ser el principal promovente de la denuncia, la PGR no le permitió al exsacerdote conocer la investigación; por lo que, este promovió un amparo que le fue negado por considerar que «carecía de interés jurídico».
Por esta razón, el nuevo proyecto presentado por el ministro Gutiérrez Ortiz Mena propone que el Ministerio Público debe seguir los lineamientos legales para dar a conocer el expediente de Rivera Carrera con base en la excepción que alude a casos que involucren graves violaciones a los derechos humanos.
Escribe tu comentario

Es constitucional prohibir la venta de cigarros electrónicos: Suprema Corte

Pfizer sólo espera resolución de la FDA para distribuir su vacuna en México

México anuncia plan para defender la denominación de origen del Tequila

Prófugo desde hace 10 meses, director de escuela acusado de abusar de alumnos

Se debe «actuar con responsabilidad”, dice AMLO sobre legalización de marihuana

Covid-19 en México: Suman 1,078,594 los casos positivos

Llama DIF Estatal a unir esfuerzos para combatir la violencia contra mujeres, niñas y niños

Se toman fotografía con el cuerpo de Maradona; los corren.

Nuevo León, la joya de la corona en el 2021. Por Caleb Ordóñez T.

Mexico se Marihuaniza. Por Itali Heide

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

México, en el último lugar de 53 países por su manejo de la pandemia: Bloomberg

Denuncia Maru Campos persecución; muestra pruebas

¿Qué sucede en el enfrentamiento Corral vs Maru Campos?

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Mexico se Marihuaniza. Por Itali Heide

Mhoni Vidente predijo la muerte de Diego Armando Maradona (VIDEO)

Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
Opiniónhace 15 horas
Mexico se Marihuaniza. Por Itali Heide
-
La Columna de Segundo a Segundohace 17 horas
#ElSegundero *Venganza anunciada *Mucho nerviosismo en seguidores de Maru *Explotó el proceso electoral
-
Resto del mundohace 16 horas
‘La ambulancia tardó más de 30 minutos, ¡criminal idiotez!’: Abogado de Maradona
-
Opiniónhace 12 horas
Nuevo León, la joya de la corona en el 2021. Por Caleb Ordóñez T.
-
Ciencia y Tecnologíahace 16 horas
La PlayStation 5 se convierte en el lanzamiento más exitoso de una consola en toda la historia
-
Méxicohace 6 horas
México anuncia plan para defender la denominación de origen del Tequila
-
Nota Principalhace 16 horas
La economía mexicana creció 12.1% en el tercer trimestre: Inegi
-
Increiblehace 8 horas
Se toman fotografía con el cuerpo de Maradona; los corren.