Conecta con nosotros

Nota Principal

Estados Unidos retira todos los cargos contra Salvador Cienfuegos

William Barr, el procurador general de Justicia de Estados Unidos, anunció el retiro de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda, con el propósito de que pueda ser investigado por la FGR de México.

“En reconocimiento de la fuerte alianza sobre la aplicación de la ley entre Estados Unidos y México, y con el interés de demostrar nuestro frente de unidad en contra de todas las formas de criminalidad, el Departamento de Justicia de Estados Unidos tomó la decisión de desechar los cargos criminales en Estados Unidos al secretario Cienfuegos, con el fin de que pueda ser investigado y de manera apropiada acusado bajo las leyes mexicanas”, anuncio Barr en un comunicado de prensa.

Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue arrestado el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California, tras ser acusado por el gobierno estadunidense de tres delitos de narcotráfico y uno de lavado de dinero.

“La Fiscalía General de la República (FGR), tras enterarse del arresto y de los cargos que le imputa Estados Unidos al general Cienfuegos, abrió su propia investigación”, expuso Barr en el comunicado de prensa difundido por el Departamento de Justicia.

El anuncio del retiro de los cargos al general mexicano, al que el Departamento de Justicia ligó con el Cártel de los Beltrán Leyva, ocurrió a unas horas de que se llevara a cabo una audiencia de procedimiento de preparación de juicio en la Corte Federal de Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York.

“A pedido de la FGR, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo el Tratado de intercambio -de información- de inteligencia que impera entre las dos naciones, ha entregado evidencias en este caso y se compromete a continuar cooperando en el marco que respalde la investigación por parte de las autoridades mexicanas”, acotó Barr.

De haberse llevado a cabo un juicio en Estados Unidos en contra del general Cienfuegos, el extitular de la Sedena enfrentaría una condena de cadena perpetua como pena máxima en caso de ser declarado culpable, o de diez años de cárcel, como castigo mínimo.

“Nuestros dos países continúan comprometidos a cooperar sobre este asunto, así como en la cooperación bilateral para la aplicación de la ley. La decisión de hoy refleja que somos fuertes cuando trabajamos juntos y respetamos la soberanía e instituciones de nuestras naciones. Esta cerrada alianza aumenta la seguridad de los ciudadanos en nuestras dos naciones”, concluyó Barr en el comunicado de prensa.

Tras la decisión del gobierno de Donald Trump de desechar los cargos al general Cienfuegos Zepeda, se suspenden los procedimientos en la Corte Federal en Brooklyn, y se espera que el militar mexicano sea entregado a la FGR para que lleve a cabo los procedimientos del caso.

Fuente: Apro

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto