Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estados Unidos vuelve a vetar resolución para pedir el alto al fuego en Gaza

El llamamiento fue apoyado por 13 miembros del Consejo y contó además con la abstención del Reino Unido.

Naciones Unidas.- Estados Unidos volvió este viernes a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza que había presentado Emiratos Árabes Unidos y en solo 24 horas fue apadrinada por 97 países miembros.

El llamamiento fue apoyado por 13 miembros del Consejo y contó además con la abstención del Reino Unido.

Es la segunda vez desde que comenzó la guerra de Gaza en que Estados Unidos veta una resolución en este mismo sentido -lo hizo el 18 de octubre-, alineándose así con Israel, que argumenta que ese alto el fuego serviría a Hamás para rearmarse y mantener cautivos a los 138 rehenes en la Franja.

El representante de Emiratos Árabes, Mohamed Abshahab, lamentó que con esta votación «el Consejo se queda aislado, y aparece así desligado de su propio documento fundacional.

«¿Qué mensaje estamos transmitiendo a los palestinos si no podemos unirnos tras un llamamiento a parar los bombardeos incesantes sobre Gaza?», se preguntó.

Le respondió el representante estadounidense Robert Wood, que lamentó que la resolución se redactara «de manera precipitada» y como resultado fuera «desequilibrada y divorciada de la realidad, porque no podría haber movido las cosas ni un ápice sobre el terreno».

Por la mañana, Wood había avisado que no aceptaría llamar a un alto el fuego porque -dijo- «si Israel dejara las armas hoy, como algunos Estados miembros piden, Hamás seguiría reteniendo a sus rehenes, mujeres y niños, viejos y jóvenes, muchos de ellos sujetos a trato inhumano y cruel».

El pasado 18 de octubre, Estados Unidos vetó también en solitario una resolución similar que pedía un alto el fuego y que presentó Brasil; argumentó entonces que aquel texto no mencionaba el derecho de Israel a la autodefensa.

Ha sido precisamente el conflicto palestino el que ha motivado la mayoría de los vetos practicados por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, hasta 45 veces en toda su historia, siempre para ponerse del lado de su principal aliado en el mundo, Israel.

La votación de hoy se produce a instancias del propio secretario general, António Guterres, que esta semana recurrió a un mecanismo excepcional de la carta fundacional de la ONU, el artículo 99, que le habilita para pedir la intervención del Consejo en casos de graves amenazas para la paz y la seguridad en el mundo.

Hoy, Guterres hizo ante el Consejo una dramática exposición de la situación, recordando que Gaza «se asoma al abismo» y que «los ojos del mundo, y de la Historia, están mirando (hacia el Consejo). Es hora de actuar».

La votación de esta tarde estaba condenada al fracaso al conocerse la postura de Estados Unidos, y aun así las negociaciones se desarrollaron hasta última hora, con intentos de EE.UU. de cambiar la palabra «alto el fuego» por «tregua» que no tuvieron éxito.

La guerra de Gaza ha dejado ya 17 mil palestinos muertos y mil 200 israelíes, y ha provocado además el desplazamiento del 85 por ciento de los 2 millones de gazatíes, que sufren de graves problemas sanitarios y de alimentación. EFE

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto