Conecta con nosotros

Dinero

Estafa por WhatsApp de supuestos asesores del SAT

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado casos de fraude en WhatsApp y correo electrónico donde utilizan su nombre.

En días recientes, el SAT alertó acerca de una nueva estafa que circula en la plataforma de WhatsApp, donde pretenden enganchar a los contribuyentes para solicitar el saldo a favor.

Añadió que ha identificado perfiles falsos de redes sociales, además del de la aplicación de mensajería instantánea de Meta (antes Facebook).

Cabe destacar que el SAT no cuenta con servicio de esta red social», precisó.

Asimismo, el SAT decreta además varios sitios falsos desde donde se envían emails que se hacen pasar por la autoridad tributaria, con el fin de estafar a los contribuyentes, por lo que recomendó al público no caer en dicho fraude y tomar conocimiento de sus medios oficiales.

¿Cómo prevenir estas estafas?

La institución indicó a sus usuarios, que en caso de recibir un email de una cuenta sospechosa, pueden realizar su denuncia en denuncias@sat.gob.mx o bien, pueden ingresar al buscador de correos apócrifos para verificar la veracidad del correo electrónico.

Por medio de esta herramienta, el SAT elabora un registro con la información de este tipo de sitios falsos, con el objetivo de monitorear las denuncias que hacen los contribuyentes cuando reciben correos o información engañosa provenientes supuestamente de la institución.

Es importante informar que existen medios de comunicación oficiales del SAT a través de los cuales se dan a conocer trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, los cuales se encuentran verificados», destacó el SAT.

Para evitar este tipo de estafas, la autoridad tributaria puso a disposición de los usuarios sus cuentas oficiales. El portal web oficial del SAT es sat.gob.mx; en Facebook su cuenta es SAT México, en Twitter es SATMX y en Instagram es satmx.

Asimismo, en la plataforma de videos enstreaming YouTube, su cuenta es Servicio de Administración Tributaria.

De igual manera, cada que un usuario reciba un correo del SAT, este debe tener la terminación @sat.gob.mx además de puntualizar que en este medio de comunicación, solo se envía información genérica.

Fuente: El Imparcial

Dinero

Resumen Financiero – 5 de Diciembre

INTERNACIONAL

Mercados

• Los futuros apuntan a una apertura negativa para los índices en Wall Street.

• La decisión de Moody’s de recortar el martes la perspectiva de la calificación crediticia soberana de China añadió aún más presión en ese país y el índice CSI 300 registró un cierre mínimo de cinco años.

Moody’s recorta las perspectivas crediticias de China

• La agencia de calificación Moody’s recortó el martes su perspectiva sobre las calificaciones crediticias del gobierno de China de estable a negativa, en la última señal de la creciente preocupación global por el impacto de la creciente deuda de los gobiernos locales y una crisis inmobiliaria cada vez más profunda.

• Moody’s indicó que la rebaja reflejaba una creciente evidencia de que las autoridades tendrán que brindar más apoyo financiero a los gobiernos locales y las empresas estatales endeudados, lo que plantea amplios riesgos para la fortaleza fiscal, económica e institucional de China. Fuente Reuters

Schnabel, descarta la subida de tasas

• El Banco Central Europeo puede descartar nuevas subidas de tasas de interés dada una caída «notable» de la inflación y las autoridades no deberían orientar que las tasas se mantengan estables hasta mediados de 2024, indicó Isabel Schnabel, miembro de la junta del BCE Reuters. Fuente Reuters

Datos económicos relevantes en Asia

• El banco central de Australia mantuvo su tasa de referencia en el 4,35% en su reunión de diciembre, en línea con las expectativas.

• El índice de gerentes de compras de servicios de Caixin China de noviembre subió a su nivel más alto en tres meses.

• La tasa de inflación general en Tokio, aumentó un 2,6% en noviembre, su aumento más lento desde julio de 2022. Fuente: CNBC

NACIONAL

Yellen visitará México

• Yellen se reunirá el 7 de diciembre con el presidente Andrés Manuel López Obrador y durante visita tendrá encuentros con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez de la Ceja, con miras a encontrar mecanismos para interrumpir las transacciones vinculadas al narcotráfico. Fuente El Economista

Bajará ritmo de la economía mexicana

• La economía mexicana bajará el ritmo de su crecimiento en la recta final del año y hasta el inicio del segundo trimestre de 2024, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

• El indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.2 puntos en octubre, lo que representó una caída de 0.10 puntos con respecto a septiembre, su tercer retroceso consecutivo. Fuente: La Jornada

Consumo privado crece más de lo previsto

• El consumo privado en México se encamina a cerrar con buen ritmo el año, pues en septiembre anotó un crecimiento de 0.8 por ciento mensual que representó su mejor comportamiento en 16 meses, de acuerdo con el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) del INEGI. Fuente: El Financiero

Inversión Fija Bruta

• El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la Inversión Fija Bruta registró una caída mensual de 1.53% en septiembre, ocasionada principalmente por una contracción de 11.25% en la inversión en construcción no residencial, marcando la primera caída en este componente desde enero y la más pronunciada desde mayo de 1995.Fuente: INEGI

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto