Conecta con nosotros

Nota Principal

«Estamos de nuevo de pie y en lucha», AMLO reaparece en la mañanera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, luego de dos semanas de aislamiento por haber dado positivo a COVID-19.

“Vamos a iniciar la semana, primero agradecerle a todos los mexicanos mujeres y hombres que se preocuparon por mi enfermedad por mi contagio de COVID, afortunadamente salí adelante; aquÍ estamos para continuar luchando”, dijo el mandatario mexicano.

López Obrador también agradeció las muestras de apoyo de “muchos amigos del extranjero”; los rezos, bendiciones y buenas vibras que mexicanos le expresaron durante las dos semanas que estuvo en recuperación.

“Agradecer también a muchos amigos del extranjero y a todo el pueblo de México, mujeres hombres que expresaron su deseo de que me recuperara y saliera adelante, agradecerles sus bendiciones, sus rezos , sus buenas vibras sus buenos deseos a todos y como decía José Martí: ´amor con amor se paga´.”.

El mandatario mexicano aseguró que “está de pie y en lucha”, para continuar con el proyecto de transformación del país, dijo.

“Estamos de nuevo de pie y en lucha, vamos a continuar con la transformación con el proceso que se inició que es fundamental para México, que podamos acabar con la corrupción, para que de esta manera se moralice nuestro país y podamos vivir con bienestar con felicidad”, subrayó.

El presidente mexicano también agradeció “a la ciencia , a la naturaleza y al creador”, por salir bien de la enfermedad que ha causado más de 165.000 muertes en México.

“Dar gracias al creador, a la naturaleza y a la ciencia porque salí bien, sano; tengo en mi mente a quienes han perdido la vida por esta terrible pandemia y por quienes sufren al estar internados mucho tiempo y padecer de daños en el proceso de tratamiento , o sea todo lo que significa la recuperación lo que se conoce como post-covid, primero solidarizarme con ellos”, expresó.

López Obrador detalló cómo fue su recuperación desde que fue detectado positivo a COVID-19, hasta la aplicación de un tratamiento, que está en proceso de investigación por el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, con antivirales y desinflamatorios.

“En mi caso fui bien atendido, y yo creo que de manera oportuna porque tuve síntomas un sábado por la noche, aunque me hice la prueba, estaba yo en San Luis Potosí, me hice la prueba rápida y salí negativo, al día siguiente, llegando aquí también me hice la prueba, dos…una rápida solo de nariz y también salió negativa. Sin embargo, en la prueba que se hace tanto en la nariz como en la garganta, más tarde, me registraron que estaba en positivo.

El sábado por la noche tuve un poco de malestar, el domingo también, hablé con el doctor Alcocer, el me atendió junto con un grupo de médicos, y se decidió que participara yo en un proceso de investigación que se está llevando a cabo, desde hace un tiempo, en el Instituto de Nutrición, acepté ser parte de las personas que están en esta investigación y me empezaron a aplicar antiviral desde el lunes y desinflamatorios, y a afortunadamente dio buenos resultados”, explicó el mandatario.

López Obrador reanudó este lunes sus actividades oficiales con su conferencia matutina tras recuperarse del covid-19, que le fue diagnosticado el 24 de enero.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto