Conecta con nosotros

México

«Estamos destinados a extinguirnos», reprocha funcionaria a vacacionistas que ignoran la cuarentena

La funcionaria del municipio de Zapopan, Lorena Gómez Haro, despotricó contra las personas que ignoraron el llamado a quedarse en casa y ahora están presumiendo en sus redes sociales sus vacaciones de Semana Santa fuera de la ciudad o haciendo fiestas en sus hogares.

«¡Todos están en la pin… montaña! De veras, ¿en qué piensan?», dijo Gómez Haro, quien funge como coordinadora del Área de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos del Ayuntamiento de Zapopan.

En un clip publicado en sus redes sociales, lamentó que la gente que decidió salir de casa en los últimos días no entienda la importancia de acatar la medida preventiva del #QuédateEnCasa. «¿En qué momento vamos a educar a nuestros hijos con ejemplo, y con congruencia?».

«Estamos destinados a extinguirnos por gente como ustedes. Estamos destinados a este tema de selección natural por gente que no atiende las solicitudes», exclamó también como parte de su mensaje.

Lorena Gómez Haro cerró su aparición diciembre: «Lamento muchisisimo tener conocidos y gente tan tonta y tan egoísta. Y si me van a borrar, bórrenme, porque si sobrevivimos de esto, lo que menos quiero es convivir con ustedes».

En un video posterior, la funcionaria también se refirió al caso de los 220 turistas jaliscienses que fueron aislados en un desarrollo turístico de Nayarit donde ya se identificaron dos casos positivos de COVID-19.

Fuente: Informador

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto