Conecta con nosotros

México

“Estamos dispuestos a asumir los riesgos”: Omar García Harfuch

En la videoconferencia de prensa diaria del Gobierno de la CDMX, estuvo presente Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quien después de permanecer hospitalizado varios días debido al atentado que sufrió el pasado 26 de junio, reveló que ya se tienen identificadas a las personas con certeza que participaron en él.

“No vamos a defraudar la confianza que nos han brindado la Jefa de Gobierno y la ciudadanía. Tampoco defraudaremos la memoria de todos nuestros compañeros caídos.

Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor. Estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz.

Estamos redoblando esfuerzos para proteger a nuestra Ciudad. Todos los días seguiremos enfrentando a quienes pretendan lastimar con impunidad a ciudadanos inocentes, a la gente que sale a trabajar honradamente día a día”, aseguró Harfuch.

Desde que ocurrió el atentado, el secretario señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación como el responsable debido a averiguaciones previas del pasado agosto, en donde realizó una primera declaración ante el ministerio público; declarará una vez más.

Detalló que cuando hay un evento de esta magnitud, la investigación se vuelve muy amplia, por lo que se investiga a todo lo que rodee el caso. ”Aquí no hay un solo indicio de que haya habido una fuga de información por parte de la secretaría, pero aún así las investigaciones tienen que continuar”, enfatizó.

Asimismo, mencionó que los cárteles llevan “muchísimos años” operando en la Ciudad de México debido a que es una ubicación clave para todos los grupos delictivos, por lo que negó que en la capital predominara la presencia de uno en específico, como el que atentó contra él. En ese sentido dijo que en la capital hay muchas detenciones de grupos locales.

Explicó que cuando detienen a alguien por un crimen, no lo vinculan de inmediato a un cártel o grupo delictivo, sino que investigan primeramente el delito que cometen y van sobre ese individuo o célula de personas involucradas en los hechos.

Ante los videos difundidos por parte de supuestos sicarios del CJNG, donde amenazan de muerte a García Harfuch, el secretario mencionó que a su parecer, el video muestra una serie de incongruencias desde el inicio hasta el final, por lo que no tiene nada que responder ante él.

El secretario detalló respecto a su salud que se sentía bien y que de las siete heridas que tenía sólo dos requieren rehabilitación constante.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX dijo que a partir del lunes el titular de la SSC-CDMX regresó a tiempo completo a sus actividades.

Por otro lado, Tomás Pliego, coordinador del Gabinete de Seguridad presentó cifras de los delitos de la ciudad al cierre de julio de este año.

Se pudo destacar que los delitos de alto impacto disminuyeron, de manera que en diciembre de 2019, el promedio diario era de 104.9. Para julio de este año, es de 79.5.

Fuente: Infobae

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto