Conecta con nosotros

México

Estamos dispuestos a dialogar con todo el magisterio: subsecretario de la SEP

Con el compromiso de mejorar los procesos de evaluación docente en el marco de la reforma educativa y presentar la próxima semana los proyectos del nuevo modelo educativo y de desarrollo curricular para que sean discutido por todos los sectores, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio respuestas al pliego de 12 puntos planteados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para mejorar la instrumentación de dicha reforma.

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP, Otto Granados, reiteró que se revisará la evaluación y crearán otro modelo educativo.

Reconoció que la reforma educativa ha generado dudas e incertidumbre y se comprometió a trabajar con el magisterio y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, a fin de mejorar el proceso de instrumentación de la reforma.

Asimismo, Otto Granados aclaró que aún no se define si el titular de la SEP participará en las mesas de diálogo o foros de consulta sobre el conflicto magisterial.

 

Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

México

Regularización de autos “chocolate” se ampliará tres meses más

La regularización de autos “chocolate” se ampliará tres meses más, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina el mandatario dio a conocer que el periodo de regularización, que concluía el 31 de marzo, se ampliará.

Se va ampliar el plazo para la regularización de carros extranjeros tres meses más. Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad el tener el registro”, dijo.

Se han regularizado más de un millón de autos extranjeros

Ayer Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que del 19 de marzo de 2022 al 21 de este mes, se han regularizado un millón 319 mil 438 vehículos.

En total se han obtenido 3 mil 298 millones 595 mil pesos para bacheo y mejora de calles en los municipios de los 14 estados en donde opera el programa.

López Obrador precisó que “hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar al a los auténticos dueños porque no están registrados”, precisó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Busca AMLO prohibir fentanilo para medicina

El presidenteAndrés Manuel López Obrador reveló que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.

A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos; entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo para usos médicos, de todas maneras al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse, a ver si esto es viable”, reveló.

El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al País de manera ilegal será combatido.

“Y esto mismo vamos a pedir que hagan en Estados Unidos, que prohíban el fentanilo para usos médicos”, agregó.

Se informará sobre fentanilo para uso doméstico

El mandatario indicó que dará a conocer la respuesta del análisis sobre el uso de fentanilo para uso doméstico, pues su sustitución por otros medicamentos para tratar el dolor podría ser viable.

En la actual administración el decomiso de fentanilo se incrementó 1049% respecto al sexenio pasado al sumar un total de 6 mil 115 kilogramos, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa.

En cuanto al aseguramiento de metanfetamina creció 92% del 1 de diciembre de 2018 al 6 de marzo de este año, respecto al gobierno anterior, añadió.

“Vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en el mismo periodo, pero en esta del 18 a 23 son un 92% más de metanfetaminas, y en fentanilo es de 1049% más de fentanilo. Son 6 mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos”, dijo hace unos días durante una conferencia matutina.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto