Conecta con nosotros

Juárez

Estampida de migrantes en Cd. Juárez buscando entrar a EU

Un falso mensaje que fue difundido entre los migrantes de diversas nacionalidades, provocó que desde la noche de este lunes decenas de ellos intentaran cruzar la frontera de manera ilegal en la zona conocida como el Puente Negro en Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

Fueron alrededor de 200 migrantes los que se aglomeraron en el lugar, con la intención de cruzar a los Estados Unidos y entregarse a los agentes de la Guardia Nacional de Texas y del CBP y para ello intentaron forzar las puertas metálicas de entrada por lo que fueron repelidos con balas de goma.

Según los migrantes,les llegó un mensaje de que el 8 de agosto sería abierta la frontera y podrían cruzar a solicitar el asilo político.

Aunque ningún migrante supo explicar quién les envío el mensaje, esperaban cruzar al vecino país y que los elementos los dejaran pasar.

Esa situación provocó que durante la noche y primeras horas de hoy el Puente Santa Fe estuviera cerrado por algunos minutos, debido a la amenaza que había de cruce masivo de migrantes.

Después de varios minutos se logró reabrir el cruce fronterizo, sin embargo, los migrantes continúan con su lucha de quererse pasar a los Estados Unidos debido al mensaje que les asegura que hoy se podrá cruzar.

Desde ayer se comenzó a ver la llegada de migrantes en el tren para estar listos durante este martes y cruzar la frontera ante el mensaje que recibieron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Inicia capacitación de Alibaba a docentes de 18 planteles de educación superior para el impulso de aldeas digitales

– Es dirigida a 50 catedráticos, quienes compartirán estos conocimientos con sus alumnos en las aulas

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados Trespalacios encabezó la entrega de constancias a 18 rectores y directores de instituciones educación Superior, que participan en “Alibaba Programa de Talento Digital Global”, para la creación de Aldeas Digitales.

Este adiestramiento tiene como objetivo promover la digitalización en las micro, pequeñas y medianas empresas.

En total participan a 50 docentes de universidades e institutos de todo el estado, que serán certificados como Mentores en Transformación Digital, en alianza con Grupo Alibaba.

Estos catedráticos, a su vez, capacitarán a 1,000 estudiantes para brindar soporte y acompañamiento a 200 empresas de todo el estado, y fomentar así su inserción en el mercado virtual y el uso de herramientas digitales.

Esta iniciativa forma parte de la política económica encabezada por la gobernadora Maru Campos, para fortalecer la innovación de las empresas chihuahuenses, aumentar su competitividad en el marco de las tendencias del mercado global, además de impulsar el desarrollo de talento.

Granados Trespalacios, reconoció la importancia de estas alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo económico, la innovación y la educación digital, además de fomentar la transformación digital y el desarrollo de talento en el estado.

Las universidades participantes fueron la Autónoma de Chihuahua, Politécnica de Chihuahua, Tecnológica de Chihuahua, Tecnológica de Chihuahua Sur, la Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológica de Ciudad Juárez, Tecnológica de Camargo, La Salle, Tec Milenio, Tecnológica Paso del Norte, Tecnológica de Parral y la Tecnológica de Paquimé.

Además de los institutos Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad Juárez, de Ciudad Cuauhtémoc, de Parral, de Nuevo Casas Grandes, de Delicias y el de Educación Superior Marshall.

En el evento protocolario estuvieron presentes Jesús García López, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; Raúl Varela Tena, director del Instituto de Innovación y Competitividad, y Carlos Olson San Vicente, diputado local.

También acudió Andrés Bedolla, CEO de Atomic88 y representante de Alibaba en América Latina, quien tuvo participación de manera virtual.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto