Conecta con nosotros

Nota Principal

Estampida en Seúl: más de 150 muertos en un festival de Halloween en Corea del Sur

Al menos 146 personas murieron debido a una estampida en el centro de Seúl, Corea del Sur, durante una celebración de Halloween

Al menos 146 personas murieron y otras 150 resultaron heridas como consecuencia de una estampida que ocurrió durante las celebraciones de Halloween este sábado en el centro de Seúl, Corea del Sur, según información de las autoridades locales.

Por su parte, el departamento de bomberos informó que alrededor de 100 personas requieren de asistencia médica de emergencia. Al menos 50 de ellas se encuentran en paro cardiorespiratorio. En este contexto, no descartan que el número de víctimas aumente con el paso de las horas.

La tragedia sucedió pasadas las 10:20 de la noche, hora local, frente a la estación de metro de Itaewon. Por razones desconocidas, la multitud comenzó a empujar a quienes estaban más adelante en un estrecho callejón.

Según testigos citados por medios surcoreanos, una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente. Esto provocó un empujón en cadena donde decenas de personas fueron aplastadas.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran a un gran número de personas atrapadas en el callejón al tiempo que los equipos de emergencia intentaban evacuar a algunas de ellas.

Un rumor pudo provocar la estampida en Seúl

Algunas fuentes informan que la multitud se congregó cerca del Hotel Hamilton debido a que circularon rumores de que una celebridad no identificada llegaría a Itaewon.

Cada año el distrito de Itaewon se convierte en el punto más concurrido de la ciudad para celebrar el Halloween en Seúl.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó el envío de equipos de primeros auxilios al lugar. También pidió que los hospitales se prepararan para recibir a las personas heridas, según fuentes presidenciales.

Cerca de 800 elementos y rescatistas de todo el país fueron desplegados, así como la totalidad de las fuerzas de seguridad disponibles en la capital de Corea del Sur.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto