Conecta con nosotros

Slider Principal

Estas son las multas por no responder en el censo del Inegi

No respondes a las preguntar en el censo del Inegi de este año implicaría multas de $443.40 pesos hasta $43 mil 440 pesos según establece la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía.

Las sanciones van de 5 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que actualmente se ubica en $86.88.

La citada ley establece la obligatoriedad de proporcionar la información requerida por los encuestadores.

Sin embargo, directivos del Inegi explicaron que, en general, la participación de la población en el censo es muy elevada.

Por ejemplo, durante el ejercicio de 2010 el porcentaje de la población que no respondió a los cuestionarios fue del 0.6%.

Sobre los informantes del sistema, la Ley establece en su artículo 45 que ellos «estarán obligados a proporcionar, con veracidad y oportunidad, los datos e informes que les soliciten».

Esos datos, se indica, son «para fines estadísticos, censales y geográficos». Además, los participantes «prestarán apoyo» a las autoridades respectivas.

«La participación y colaboración de los habitantes de la República en el levantamiento de los censos será obligatoria y gratuita en los términos señalados en el artículo 5o. de la Constitución».

Un total de 151 mil entrevistadores participan en el censo de este año.

¿Qué amerita sanción?
Respecto a las faltas administrativas y sanciones, la Ley advierte en su artículo 103 en sus dos primeros incisos que cometen infracciones los informantes que:

Se nieguen a proporcionar datos, informes o a exhibir documentos cuando deban hacerlo, dentro del plazo que se les hubiere señalado.

Suministren datos falsos, incompletos o incongruentes.

En el artículo 106 precisa: «Las infracciones a lo dispuesto por el artículo 103 de esta ley serán sancionadas, para lo establecido en las fracciones I, II y IV, de 5 hasta 500 UMAS».

Juárez

Entregan rehabilitación y construcción de infraestructura en Parque Jiquilpan con inversión de más de 7 millones de pesos

El Gobierno Municipal entregó oficialmente las obras de construcción y rehabilitación del Parque Jiquilpan, ubicado en la colonia Infonavit Aeropuerto, como parte del programa de Presupuesto Participativo. La inversión total ascendió a 7 millones 87 mil 153.67 pesos, beneficiando a 615 personas.

El proyecto incluyó la construcción de un domo de 20 por 30 metros con estructura metálica y sistema de iluminación, la rehabilitación de canchas con colocación de aros y tableros, la edificación de gradas con pintura y barandales, instalación de andadores, colocación de pasto sintético y áreas con grava, así como la habilitación de dos zonas de pérgolas, módulo de juegos infantiles, bancas, áreas verdes y andador de arcilla.

Durante el evento, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció el trabajo de los proponentes y vecinos, destacando que estas obras son resultado de la organización ciudadana. “Este es un trabajo en equipo: el gobierno pone los recursos, pero ustedes ponen su tiempo, organización y propuestas. No hay otro municipio en México que invierta lo que Juárez destina al Presupuesto Participativo”, afirmó.

En el acto participaron Leticia Espinoza y Manuel Anchieta, proponentes del proyecto, quienes agradecieron el apoyo del municipio y llamaron a la comunidad a cuidar las instalaciones. También estuvieron presentes funcionarios como Ana Carmen Estrada, síndica municipal; César Tapia, director de Servicios Públicos; Luis Fernando Rodríguez, director de Centros Comunitarios; Omar Acosta, representante de Participación Ciudadana; y Omar Esparza, director de Edificación de Obras Públicas.

Las autoridades invitaron a los vecinos a seguir participando en las próximas convocatorias del Presupuesto Participativo para continuar mejorando los espacios públicos de la ciudad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto