Conecta con nosotros

Acontecer

Este domingo sabrán los docentes si fueron contratados para el siguiente ciclo escolar

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte informa sobre el proceso de contratación para los aspirantes cuyos resultados hayan sido idóneos en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica en el ciclo escolar 2014-2015.

  • El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte informa sobre el proceso de contratación para los aspirantes cuyos resultados hayan sido idóneos en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica en el ciclo escolar 2014-2015.

     

    A partir del domingo 3 de agosto del presente año, los interesados podrán consultar los resultados de las evaluaciones nacionales y complementarias a través del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente, en la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx.

     

    La asignación de plazas se realizará únicamente a los aspirantes cuyos resultados hayan sido idóneos en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, asimismo la ocupación de las plazas se realizará en estricto apego a las listas de prelación que resulten del concurso, según lo dispuesto en el artículo 23, fracción I, de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

     

    Los días 6, 7 y 8 de agosto de 2014, en horario de las 8:00 a las 15:00 horas, se realizarán los procesos de asignación de centro de trabajo y de contratación.

     

    El proceso de asignación se llevará a cabo en las áreas dispuestas para tal efecto en los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, en la avenida Antonio de Montes No.4700 en la colonia Panamericana en la ciudad de Chihuahua.

     

    En lo referente al proceso de contratación:

     

    Para las plazas federalizadas se deberá acudir a la Subdirección de Recursos Humanos de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, en la avenida Antonio de Montes No.4700 en la colonia Panamericana en la ciudad de Chihuahua.

     

    Mientras que para las plazas estatales se acudirá al Departamento de Recursos Humanos de Magisterio de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, en el edificio Héroes de la Revolución cuarto piso, en la avenida Venustiano Carranza No.601 en la colonia Obrera en la ciudad de Chihuahua.

     

    El personal de la SECD y SEECH ofertará en pleno respeto a la lista de prelación y en orden descendente, los Centros de Trabajo, con municipio y localidad, que están vacantes y con carácter no provisional que se cubrirán a partir del ciclo escolar 2014-2015.

     

    La lista de lugares disponibles deben incluir adscripciones del subsistema estatal y federalizado, los aspirantes podrán seleccionar, de acuerdo a sus intereses, en qué subsistema quieren laborar, hasta en tanto haya lugares disponibles en cada uno de ellos, una vez seleccionado el Centro de Trabajo no se realizarán cambios posteriores a la asignación.

     

    En caso de que el aspirante rechace un Centro de Trabajo, por así convenir a sus intereses, deberá renunciar por escrito a su asignación de Centro de Trabajo derivado del proceso de evaluación y a su lugar en la lista de prelación.

     

    La persona que renuncie a la asignación del Centro de Trabajo correspondiente, quedará de manera automática fuera del proceso y no formará parte de lista adicional alguna para posteriores contrataciones durante el ciclo escolar.

     

    En el caso de que el aspirante se niegue a firmar su rechazo se elaborará un acta con dos testigos (preferentemente las dos personas que le sigan en la lista de prelación), en la cual se establezca la negativa a seleccionar los lugares disponibles.

     

    Cuando no se presente una persona incluida en las listas de prelación, en la sede y horas establecidas, se levantará un acta con dos testigos (el anterior y posterior de la lista con respecto a la persona que no se presentó), estableciendo que se respetó su lugar en la lista de prelación, pero que no acudió al proceso de asignación de plazas.

     

    En los casos de renuncia y ausencias se procederá a contratar al siguiente aspirante seleccionado de acuerdo a la lista de prelación, todos los aspirantes seleccionados deberán de cumplir con los requisitos de contratación.

     

    Una vez seleccionado y asignado el Centro de Trabajo, el aspirante pasará al área de recursos humanos correspondiente, federalizado o estatal según sea el caso, a complementar el proceso de contratación:

     

  • Filiación
  • Tramitar su tarjeta de débito o el procedimiento administrativo correspondiente para el pago que origina su nombramiento

 

Las listas de prelación tendrán una vigencia hasta el 31 de mayo del año 2015, las contrataciones que se hagan posteriores al inicio del ciclo escolar se realizarán en el Centro de Trabajo con carácter provisional hasta el término del ciclo escolar, las cuales podrán ser motivo de un proceso de readscripción

Ex2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto