Conecta con nosotros

Chihuahua

Éste es el protocolo de la UACh para evitar contagios de COVID 19 durante examen CENEVAL

La Universidad Autónoma de Chihuahua instalará un Centro de Mando con comunicación directa con el departamento de Policía vial, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Centro Regulador de Urgencias Médicas, Coordinación Estatal de Protección Civil, el H. Cuerpo de Bomberos y vigilancia universitaria; así como un cerco sanitario en zonas de acceso a los campus universitarios como parte del protocolo de prevención de contagios por SARS-COV-2, COVID-19 durante el examen CENEVAL que se llevará a cabo los días 4 y 5 de agosto del año en curso.

El titular de la Dirección Académica, Mtro. Hérik Germán Valles Baca explicó que para esta jornada, se esperan aproximadamente 9 mil 750 aspirantes, de los cuales 400 lo harán de manera presencial en los centros de cómputo de los campus universitarios de Chihuahua, Juárez, Delicias, Camargo y el Centro Universitario Parral.

El examen se realizará en dos turnos a las 8:00 y 14:00 horas, los aspirantes deberán siempre portar cubrebocas, respetar la sana distancia que es de al menos 1.5 metros. Solo podrán llevar los documentos y material necesario para realizar el examen, por lo que queda estrictamente prohibido el ingreso de otros objetos personales.

Al ingresar al campus, serán guiados por personal universitario capacitado, por las vías de acceso permitidas, ya que sólo habrá un punto de entrada y uno distinto de salida, los cuales contarán con filtros para la detección del virus, equipado con tapetes sanitizantes, gel antibacterial y termómetros.

Cada responsable del centro contará con una lista de asistencia y verificará la identidad de las y los aspirantes mediante solicitud de documento oficial (credencial INE o equivalente) de manera visual, sin tocarlo. No será necesario revisar la papeleta de pago, dado que en la lista aparecen sólo quienes hayan cubierto el costo del examen. Una vez comprobada la identidad, firmará el documento que indica su asistencia al examen con su propio bolígrafo.

Los recipientes con agua para la debida hidratación durante el examen, así como cualquier pertenencia del participante (calculadora simple, teléfono celular) sólo ingresarán dentro de una bolsa plástica, la cual permanecerá sobre el regazo, nunca en el piso o debajo de la banca.

En caso de que se detecte un caso sospechoso, el o la aspirante será conducida a una zona de aislamiento, no visible para el resto de los participantes, donde aguardará hasta recibir atención médica. De ser necesario se trasladará en compañía de un paramédico al consultorio o área establecida para su valoración y posterior traslado en caso de ser necesario al hospital.

Cabe señalar, que previendo los diversos escenarios ante la contingencia, la UACH generó un cuestionario entre los aspirantes para conocer sus condiciones de conexión y disponibilidad de equipos de cómputo, permitiendo así tener un estimado de personas que acudirán de forma presencial a las instalaciones y velar por su seguridad.

Aquellos aspirantes que confirmaron contar con equipo de cómputo e internet para hacerlo en modalidad virtual, recibieron indicaciones en video por correo electrónico, de ellos, 8 mil 188 realizaron pruebas del funcionamiento de la plataforma para corregir fallas en el sistema con apoyo de la Coordinación de Tecnologías de la Información y así evitar incidentes el día del examen.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Arranca Maru Campos construcción de planta potabilizadora en Guazapares

– El Gobierno del Estado destinó una inversión superior a los 28 millones de pesos para la realización de esta obra

La gobernadora Maru Campos dio el arranque oficial a la construcción de la planta potabilizadora de agua ubicada en Témoris, municipio de Guazapares, obra que se realiza con una inversión de 28 millones 97 mil 463 pesos.

El monto es producto de una aportación tripartita entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), el Ayuntamiento de Guazapares y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Durante el banderazo de inicio de la obra, la titular del Ejecutivo aseguró que la construcción de esta planta es una muestra de que en su gobierno, se trabaja con un enfoque humanista, con acciones que buscan mejorar las vidas de las personas desde la raíz y modificar su realidad de forma verdadera.

La actual planta potabilizadora con que cuenta el poblado no funciona desde hace más de cinco años, por lo que se decidió solucionar la problemática con una nueva, que tenga la capacidad de garantizar el suministro de agua potable de ésta y de las comunidades vecinas, añadió.

Una vez en funcionamiento, la nueva planta tendrá como fuente de abastecimiento la Presa Rinconara, gracias a lo cual se inyectarán a la red de la localidad hasta 20 litros por segundo, en beneficio de más de 4 mil habitantes.

La mandataria mencionó que en la localidad se desarrollan además tres proyectos de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión superior a los 7 millones 865 mil pesos, material que asegura una durabilidad de más de 15 años.

Esta obra, indicó, impacta positivamente en 2 mil 746 habitantes que circulan de forma asidua por alguna de las calles intervenidas, sobre todo, en quienes asisten a la escuela Valentín Gómez Farías y al Albergue Gabriel Teporaca: “Poco a poco cambiamos el rostro de Guazapares y no nos vamos a detener”, enfatizó.

Recordó además que, a través de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” se atiende a los 19 municipios serranos con mayor marginación, donde se acercan servicios básicos, atención médica y se les proporcionan paquetes de alimento.

Solo en los últimos dos meses se ha apoyado a más de 1,400 familias mediante este esquema, afirmó.

“Seguiremos trabajando al límite de nuestras fuerzas y capacidades para seguir adelante como chihuahuenses”, dijo Maru Campos, quien informó que la semana siguiente se entregarán 100 tinacos para ayudar directamente a los habitantes de la comunidad.

Exhortó a los presentes a aprovechar la Feria de Servicios que se instaló en la plaza principal de Témoris, en la que realizó un recorrido por los módulos de las diversas dependencias estatales, con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y escuchar de primera mano sus necesidades.

En el lugar, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar trámites diversos, como la obtención gratuita de actas de nacimiento y de cartas de no antecedentes penales, en las mesas del Registro Civil y la Fiscalía General del Estado, así como tramitar créditos ante la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi).

También se ofrecieron exámenes de la vista y lentes sin costo por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, pruebas de detección de diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos, en la mesa instalada por la Secretaría de Salud, entre otros servicios.

El presidente municipal de Guazapares, Joel Bustillos Ramírez, agradeció a la mandataria por acudir personalmente a inaugurar el inicio de esta planta tan importante y dar a conocer las acciones que realiza el Gobierno del Estado, muestra de que está al pendiente de las verdaderas necesidades que tienen los municipios.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto