Conecta con nosotros

Nota Principal

Este es el recuento de los daños por las lluvias de anoche

Una persona fallecida, inundaciones, caída de árboles, el desbordamiento del canal del Río Chuvíscar y el cierre de calles y avenidas, son parte del recuento de afectaciones que dan a conocer autoridades estatales y municipales, tras las lluvias atípicas registradas esta noche en la capital del estado.

En un enlace informativo dirigido a la población, el comisario de la Policía Vial, Ricardo Hernández, dio a conocer que la víctima murió al quedar encerrada en su automóvil, cuando éste fue arrastrado sobre la Vialidad Chepé y calle Fundición, en el sur de la ciudad.

El suceso ocurrió alrededor de las 22:50 horas. Elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron las labores respectivas para el rescate del cuerpo.

Hernández informó que la corporación ha apoyado a poco más de 70 automovilistas, cuyos coches quedaron varados en distintos puntos de la ciudad, donde varias calles quedaron anegadas.

Añadió que se mantiene el cierre en el Periférico de la Juventud, en el tramo que comprende de Vistas del Sol a la calle Egipto; en la Vialidad Teófilo Borunda, de la calle 25 en colonia Santo Niño, a la avenida Sacramento, ante el desborde del del canal del Río Chuvíscar.

También se cerró la circulación en la calle Nueva España, de la calle 16 al boulevard Fuentes Mares y en el cruce de la calle Equus y avenida Juan Pablo II.

Por su parte la coordinadora de Protección Civil Municipal, Blanca Nevárez, informó que fueron atendidas 53 inundaciones, hubo 50 rescates, se hicieron 3 apoyos a la ciudadanía, 3 caídas de barda, 2 cortocircuitos, 1 árbol caído y se auxilió a una persona con su vehículo averiado.

Nevárez dio a conocer que para atender a la población en esta contingencia, se desplegó al personal de las distintas dependencias del gobierno.

Recomendó a la población llamar al número 9-1-1 en caso de una emergencia o incidente, por mínimo que éste parezca, así como utilizar la aplicación Marca el Cambio, en caso de considerarse en riesgo.

De acuerdo con estimaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las precipitaciones alcanzaron esta noche entre los 50 y 75 milímetros en la zona centro de la capital del estado.

Omar Proa, vocero de la dependencia, informó que hubo un derrumbe en las faldas del Cerro Coronel, además de la inundación en el edificio de Pensiones Civiles del Estado

Carolina Mesta, del área de meteorología del Gobierno del Estado, dijo que, aunque la etapa fuerte de la tormenta ya pasó, para este viernes podría caer una precipitación similar, por lo que llamó a la ciudadanía a tomar las debidas previsiones.

Indicó que estas lluvias podrían estar acompañadas por vientos de entre los 45 y 50 kilómetros por hora, tanto en la ciudad de Chihuahua, como en los municipios de Delicias, Camargo y Parral.

Las autoridades estatales y municipales reiteraron el llamado a la población a que evite salir a la calle en las próximas horas.

Habilita Gobierno Municipal refugio temporal por fuertes lluvias

Debido a la fuerte lluvia y atípica registrada en la ciudad, el Gobierno Municipal habilitó el refugio temporal ubicado al sur de la ciudad, en el centro comunitario Mármol III, el cual permanecerá abierto 24 horas mientras pase la contingencia.

Este espacio está ubicado en la calle Eusebio Castillo #8400, donde se recibirá a las personas que necesitan resguardarse o bien a quienes se encuentran en situación de calle.

El Gobierno Municipal llama a mantenerse alertas y no salir de casa si no es necesario, mientras tanto, elementos de Bomberos, Policía Municipal y Protección Civil han brindando auxilio y apoyo a la ciudadanía que se ha visto afectada.

Asimismo, se recuerda que está disponible el 9-1-1 para cualquier emergencia y ayudar a quién lo necesite.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto