Conecta con nosotros

Nota Principal

Este fin de semana inicia el segundo “súper cierre” para prevenir alza de contagios por COVID-19

Con el propósito de reducir la movilidad y detener la propagación de contagios por COVID-19, a partir de las 23:59 horas de este viernes inicia el segundo “súper cierre” en el estado de Chihuahua, el cual estará vigente hasta las 6:00 horas del lunes 3 de mayo.

Conforme a lo establecido en el Acuerdo No. 65/2021, publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), durante dicho lapso continuará la suspensión de actividades no esenciales, así como la prohibición de la apertura de centros comerciales, tiendas departamentales, supermercados y bodegas.

La medida fue implementada a partir del consenso alcanzado por los miembros de la sesión permanente, del Consejo Estatal de Salud.

Los establecimientos y las actividades que podrán operar durante el horario de restricción son las tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, panaderías, tortillerías y las tiendas de conveniencia con menos de 300 metros cuadrados de área comercial.

También de viernes a domingo queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado.

Los restaurantes y restaurantes-bar solo podrán ofrecer servicio a domicilio, mediante sus propios medios o con el uso de las plataformas digitales.

También podrán operar los servicios hospitalarios públicos o privados, clínicas, laboratorios, rayos X, veterinarias, farmacias que operan con local independiente, además de la producción, procesamiento y empaque de alimentos de la canasta básica, y alimentos perecederos.

Otros servicios son los relacionados con la conexión y mantenimiento de redes de telecomunicación, públicos o privados, el servicio postal, paquetería y mensajería, y ajustadores de compañías aseguradoras.

Seguirán activos los servicios de gasolineras y gaseras, funerarios, obra pública, ferroviarios, públicos municipales, de seguridad, procuración de justicia, protección civil, y los de generación y suministro de energía y agua.

La Secretaría de Salud informó que la entidad se encuentra actualmente en semáforo epidemiológico naranja, cuyas medidas se encuentran descritas en el Acuerdo 66, publicado en el POE el pasado 25 de abril.

La dependencia exhorta a la población a considerar estas medidas de restricción y aplicar en cualquier actividad cotidiana los protocolos sanitarios.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto