Conecta con nosotros

Resto del mundo

¡Este martes el mega millions entrega un premio de poco más de $1,000 millones!

Las esperanzas de ganarse el máximo premio del Mega Millions continúan y van a la alza, luego de que el pasado viernes por la noche se llevara a cabo el sorteo de esta lotería, el cual no arrojó a ningún ganador, por lo que ahora la bolsa acumulada asciende a un poco más de $1,000 millones de dólares.

Nadie logró acertar a los 6 números del Mega Millions (5, 19, 28, 52 y 63, con la Mega Ball 18), así que el premio de los $940 millones se acrecentó, llegando a un total de $1,050 millones. Según un comunicado emitido por Mega Millions el pasado sábado, este se ha convertido en el cuarto máximo premio en la historia de este juego y el quinto de más de $1,000 millones.

Pese a que no hubo uno o varios afortunados que se llevaran la bolsa acumulada, alguien en Penislvania se hizo acreedor a $5 millones, mientras que hubo varios ganadores de premios de $1 millón en diferentes estados, como Arizona, California y Nueva York.

Cuándo será el sorteo de los $1,000 millones del Mega Millions

Desde el 18 de abril, han pasado 29 sorteos consecutivos sin que haya un ganador del premio mayor del Mega Millions.

El próximo sorteo en donde se podrá probar suerte de llevarse la millonaria suma será este martes 01 de agosto, por la noche, a las 23 horas (ET).

El premio de los $1,000 millones podrá cobrarse de 2 maneras: una suma global, a la que restando impuestos, te quedaría un aproximado de $527,9 millones, y 30 pagos anuales.

Los premios mayores de la lotería crecen tanto porque las probabilidades de ganar son muy pequeñas. Para Mega Millions, las probabilidades de ganar el premio mayor son de aproximadamente 1 en 302,6 millones.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto