Conecta con nosotros

Chihuahua

Este sábado gran final de la Copa Rodeo Municipal

Este próximo sábado 10 de agosto en el Parque El Palomar se llevará a cabo la gran final de la Copa Rodeo Municipal, la cual ha logrado reunir a más de 220 mil chihuahuenses, ofreciendo un espectáculo de primer nivel completamente gratis.

Este próximo sábado 10 de agosto en el Parque El Palomar se llevará a cabo la gran final de la Copa Rodeo Municipal, la cual ha logrado reunir a más de 220 mil chihuahuenses, ofreciendo un espectáculo de primer nivel completamente gratis.

Este gran cierre tendrá un ambiente cien por ciento familiar, iniciando acciones desde las 11 de la mañana con juegos mecánicos, antojitos mexicanos, monta infantil, y ya en la tarde vienen la parte fuerte del evento, con la monta de toros juvenil, caballos con montura, con pretal, lazo de becerro y la final de monta profesional de toros, para cerrar con la presentación de Alicia Villarreal y K-Paz de la Sierra.

Al tomar la palabra el Presidente Municipal comentó que a lo largo de estos años la Copa tuvo el propósito de unir a las familias, y el rodeo llegaba a algunos lugares donde tal vez la vida comunitaria estaba deteriorada, lo cual permitió integrarlos, “para nosotros fue sorprendente como en cada evento se reunían cinco mil personas, no esperábamos ese éxito”.

Aseveró que la actual administración ha buscado a través del deporte, que los niños y jóvenes vean en los atletas un ejemplo a seguir y se den cuenta que pueden soñar para llegar muy lejos, “que sus horizontes no se acaban en la esquina y en la pandilla, sino que pueden alcanzar muchas cosas más”.

Por su parte el director de Desarrollo Empresarial y Turístico, Alfonso Prieto comentó que la Copa Municipal de Rodeo es el evento más grande en su tipo de todo el Estado, ya que congrega a los mejores jinetes y vaqueros, quienes han participado en el estado, a nivel nacional y mundial, además de ofrecer los mejores premios a los participantes.

Mención aparte merece la final juvenil, ya que a raíz de la escuela de rodeo se han ido creando jóvenes desde los 12 años que montan toros de más de 700 kilogramos.

En relación al concierto de Alicia Villareal y K-Paz de la Sierra que cerrará el evento, las autoridades recomendaron arribar al parque El Palomar a partir de las 17:00 horas a fin de que alcancen un buen lugar, ya que se espera un aforo de más de 10 mil personas, por lo que al final del evento deportivo se permitirá el acceso de la gente a la arena de rodeo y disfrutar de mejor manera el show musical.

Además, como agradecimiento con la comunidad por hacer posible este tipo de eventos, el Ayuntamiento de Chihuahua llevará a cabo la rifa de una motoneta marca Honda tipo WAVE 100, modelo 2012 en color negro completamente gratis, la cual incluirá casco y chaleco para protección de la ganadora o ganador, por lo cual, a quienes deseen participar se les entregará el boleto para el sorteo.

Cabe mencionar que este evento forma parte de la filosofía Sumar, con el objetivo de reunir a las familias y construir comunidad tanto en la zona urbana como en la rural, ya que se pudieron disfrutar desde el 2010 un total de 29 eventos en colonias de la periferia y en comunidades fuera de la urbe.

Redacción: Corina Muruato

copaaaa

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto