Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Este sábado se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra

En el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra este 22 de abril, es una oportunidad para concienciar a los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

En el presente año, se llevará a cabo la campaña “Alfabetización medioambiental y climática”, cuya celebración pretende fomentar la armonía con la naturaleza y la Madre Tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras.

La Organización de las Naciones Unidas señaló que la educación constituye los cimientos del progreso. “Necesitamos que la ciudadanía mundial conozca los conceptos sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes para el planeta.

«El conocimiento nos empoderará a todos y nos llevará a tomar medidas para defender el medio ambiente”, menciona.

La alfabetización medioambiental y climática acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente, destacó.

La Asamblea General de la ONU, reconociendo que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el globo terráqueo.

Y observando que numerosos países ya se celebraba anualmente el Día de la Tierra, decidió designar el 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra en su resolución A/RES/63/278 aprobada en 2009.

A su vez, el gobierno federal invita a la población a proteger al planeta del cambio climático, porque todo lo que hacemos cuenta.

Por ello sugirió aprovechar la luz solar; prefiere el uso de energías limpias; planea tu consumo y reduce los empaques; súmate a los esfuerzos de reforestación y disminuye el uso de vehículos automotores.

MVS

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto