Conecta con nosotros

Nota Principal

Estiman tormentas en 16 estados del país para este lunes

Para las siguientes horas continuará el potencial de tormentas de diversa intensidad en al menos 16 entidades del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En ese sentido, se prevén lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit; fuertes en Baja California Sur, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
Señaló que las precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica, vientos fuertes y posible caída de granizo en zonas de tormenta, y advirtió que se esperan rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en estados del norte y noreste de México.
Dichos efectos serán ocasionados por la onda tropical número 25, asociada con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de Michoacán y Guerrero, un canal de baja presión sobre el noroeste y occidente del territorio nacional y la onda tropical número 26 sobre la Península de Yucatán.
Este lunes continuarán las lluvias en gran parte de territorio nacional, debido a la combinación de las ondas tropicales 25 y 26, y una zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el sur de Jalisco y Colima.
El SMN detalló que la onda tropical número 25 se asociará con la zona de inestabilidad y la onda tropical número 26 se extenderá sobre el sureste de la República.
Señaló que un canal de baja presión, ubicado en el noroeste y occidente del territorio nacional, mantendrá rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras y temperaturas por arriba de 40 grados Celsius en los estados del norte.
Pronosticó tormentas muy fuertes a intensas, de 75 a 150 milímetros, en Chiapas, y fuertes a muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Sinaloa, Nayarit, Oaxaca y Tabasco.
También habrá intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Guerrero y Campeche.
En Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo dominarán lluvias con intervalos de chubascos, de 5.1 a 25 milímetros.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y la Ciudad de México habrá lluvias dispersas, de 0.1 a cinco milímetros.
Advirtió que en las zonas de tormenta podrían registrarse relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados.
Respecto a las temperaturas, el Meteorológico expuso que los termómetros marcarán valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
Mientras que, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas soplarán rachas de viento superior a 60 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras.
Detalló que en el Valle de México continuará cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos, actividad eléctrica, precipitaciones pluviales dispersas y viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 kilómetros por hora durante la tarde y noche.
Puntualizó que en la Ciudad de México persistirá una temperatura de 13 a 27 grados, y en el Estado de México serán de siete a 24 grados Celsius.
Añadió que en las últimas 24 horas se registró una temperatura máxima de 42 grados en Piedras Negras, Coahuila, y una mínima de 11.2 grados Celsius en Toluca, Estado de México.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto