CIUDAD DE MÉXICO.- El mes de septiembre tiene marcado el día 16como día festivo al conmemorarse la Independencia de México, o sea que es un día donde oficialmente no se labora.
No obstante, hay empresas cuyo giro necesita que este día se trabaje, por lo que en caso de que tengas que prestar tus servicios como lo haces normalmente se te deberá pagar más.
Esto debido a que la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74 establece tal fecha como un día de descanso obligatorio, pero tanto empleado como patrón pueden llegar a un acuerdo.

¿Trabajas el 16 de septiembre? Esto deben pagarte
La ley determina que si un trabajador debe laborar en una fecha de descanso obligatorio, tiene derecho a que se le pague un salario doble sin importar el salario que le corresponde.
O sea que si este 16 de septiembredebes trabajar, recibirás un pago triple.
Por ejemplo, si normalmente ganas el salario mínimo, 172.97 pesos por día, al trabajar el 16 de septiembre recibirás un pago doble de esta cantidad (345.74 pesos) más tu día normal, o sea un total de 518.61 pesos.
Fuente:El Imparcial