Conecta con nosotros

Política

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

La Cámara Nacional del Comercio en Chihuahua (Canaco), efectuó la primera reunión entre candidatos a la gubernatura del Estado en su “Foro de Candidatos 2021”, ejercicio en el que se le permitió a los aspirantes hacer una auto-presentación, dar a conocer sus propuestas y dar respuesta a cuestiones presentadas por los integrantes de la Cámara.

Cada uno de los candidatos participantes tuvo un tiempo máximo de 15 minutos; dos minutos para su presentación, nueve minutos para la ronda de preguntas y tres minutos para sus comentarios finales, con la intervención de un protocolo sanitario entre cada una de las exposiciones.

Luis Carlos “Capi” Arrieta del Partido Encuentro Solidario, dio inicio al foro con la apuesta por una reapertura en la relación Estado-Federación para recuperar recursos que han sido eliminados en los dos últimos años y que han afectado, dijo, a instancias públicas como a la ejecución del buen desarrollo de obras. Entre sus prioridades estuvo la construcción de un hospital con amplia tecnología, y establecer alianzas que logren garantizar la distribución y abastecimiento de agua en el Estado.

Por su parte, Brenda Ríos del Partido Verde Ecologista de México, destacó como punto principal el tema de seguridad, al mencionar que ha vivido de cerca las consecuencias de que se olvide este aspecto desde el Gobierno del Estado, y apostó por la reforestación en las extensiones de Chihuahua, que traigan el desarrollo ambiental.

Bajo la bandera de Fuerza por México, Alejandro Díaz, aseguró que la próxima gubernatura deberá comprender el tema de salud, que como consecuencia de la pandemia por el Covid-19, deberá seguir como una prioridad del gobierno, además de entender el panorama de los jóvenes en este mismo sentido, saber de qué carreras egresan y sus intereses; mencionó que una de sus propuestas será invertir 500 mdp al año para el impulso de créditos a comerciantes y empresarios, que puedan ser pagados de 18 a 30 meses.

Desde el Partido Revolucionario Institucional, Graciela Ortíz propuso simplificar todos los trámites que tengan que ver con las dependencias estatales, crear la Secretaría de Turismo, brindar créditos para empresarios, además de la recuperación del sistema carretero del Estado. Del mismo modo planteó inversiones especiales en infraestructura, agua, salud, seguridad y trabajar por reestructura de la deuda del estado.

Como penúltima participación se tuvo a Alfredo Lozoya de Movimiento Ciudadano, quien priorizó emprender el combate directo al narcomenudeo; “no quiero extorsión, no quiero secuestro y no quiero venta de cristal en las calles”. Expuso además que será necesario el diálogo con comerciantes y empresarios, tres niveles de gobierno para lograr decisiones que beneficien a todos los sectores de la población en cada proyecto a ejecutar.

Para finaliza el foro, Juan Carlos Loera mencionó que pretende cambiar la opinión generalizada sobre que Morena está en contra de los empresarios, pues aseguró que reconoce al sector y agradece el interés que mantiene en las políticas públicas.

En el Foro se mencionó que, aunque fueron invitadas, las candidatas Maria Eugenia Baeza de Redes Sociales Progresistas y Maru Campos Galván del Partido Acción Nacional, no se presentaron a dicho ejercicio.

Cabe destacar que los aspirantes presentes, firmaron una carta compromiso con el líder empresarial, Edibray Gómez, a nombre de todo el empresariado local, que incluye cinco puntos concretos de inclusión, en el que destaca que, quien llegue a la gubernatura tomará en cuenta la Cámara y todas las organizaciones para la toma de decisiones del poder estatal.

Política

Solicita Claudia Sheinbaum ayuda para ‘construir’ segundo piso de la 4T

Claudia señaló que AMLO inició el primer piso con gobierno humanista que puso en el centro a los que menos tienen.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum llamó a militantes y simpatizantes de Morena a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación durante un evento de su precampaña en Zacapu, Michoacán.

“Al Presidente le tocó el primer piso de la Transformación, el gran cambio, y a nosotros nos va a tocar construir el segundo piso de la Transformación, pero no lo voy a construir sola, lo voy a construir con el pueblo de Michoacán y lo voy a construir con el pueblo de México, con hombres y mujeres libres, justos”, comentó.

Agregó que AMLO inició el primer piso con gobierno humanista que puso en el centro a los que menos tienen y dejó de ver a los de arriba para acabar con corrupción y privilegios que se heredaron de gobiernos pasados.

“No se trata de nosotros, se trata de los demás, para todos aquellos que quieran una candidatura, no se trata de uno, no se trata de los míos, se trata del pueblo, se trata del bienestar del pueblo. Para todos, todo; para nosotros, nada”, dijo.

Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña rumbo a elecciones de 2024

El pasado 27 de noviembre Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, presentó a su equipo de precampaña con dirección a las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, fue elegido por Sheinbaum como coordinador de precampaña, mientras que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López,fungirá como coordinador político.

El senador, Ricardo Monreal, trabajará como coordinador de enlace territorial, y el diputado federal del PTGerardo Fernández Noroña, será el encargado de coordinar los enlaces con organizaciones sociales a la par que también será vocero de campaña.

  • Tatiana Clouthier Carrillo (Exsecretaria de Economía): Coordinadora de Voceros.
  • Citlalli Hernández (Secretaria general de Morena): Coordinadora de Alianzas de Coaliciones y candidaturas únicas.
  • Regina Orozco (Actriz y cantante): Coordinadora de Enlace con la Comunidad Cultural.
  • Esthela Damián (Extitular del DIF en CDMX): Coordinadora de Giras.
  • Renata Turrent (Economista): Coordinadora de Enlace con Sectores Académicos.
  • Jesús Valdés Peña (Exembajador de México en Haití): Coordinador de Enlace con Organizaciones Internacionales y Mexicanos en el Exterior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto