Conecta con nosotros

México

Estos son los aceites vegetales adulterados, según Profeco

El aceite vegetal es un ingrediente indispensable en la cocina mexicana, pues con este podemos desde freir, guisar, sazonar y hasta aderezar una diversidad de platillos tradicionales.

Además, los aceites vegetales son libres de colesterol y aportan nutrientes como Omega 3, vitaminas y ácidos grasos que son muy importantes para la salud.

Sin embargo, no todas las marcas que encontramos en las tiendas o supermercados son tan “puras” y por el contrario, resultan adulteradas.

Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un video en sus redes sociales, donde dio a conocer los resultados de un estudio de calidad aplicado a 32 marcas de aceites comestibles: nueve de aguacate; 14 de ajonjolí; dos de cacahuate y siete de uva.

Los especialistas analizaron aspectos como la información comercial, el contenido neto, la autenticidad, la tendencia al envejecimiento, a volverse rancio y al cambio de sabor, con la aplicación de la normatividad nacional vigente (NMX-F-052-SFCI-2008).

Dicho análisis arrojó que en ocho marcas se encontraron diferentes irregularidades, lo cual no representa riesgo para el consumidor, pero sí un engaño porque no es lo que oferta el producto en su etiqueta.

“El Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, asegura que un aceite comestible es aquel producto obtenido a partir de productos agrícolas o de especies animales, aptos para el consumo humano, que haya sido sometido a extracción y, en su caso, refinación, lavado, deodorizado, blanqueo, hibernación o desencerado y winterización, si lo determina la Secretaría de Salud”, señala la Profeco en su Revista del Consumidor.

De las nueve marcas de aceite de aguacate, cinco no son puras debido a que contienen otro tipo de aceite, tal es el caso de:

Avocate – Cate de mi corazón – Cate de mi corazón mediterráneo – San Lucas – Aceite de aguacate extra virgen.

Por otro lado, de 14 aceites de ajonjolí analizados, tres no tuvieron el aceite de ajonjolí característico y no cumplieron con los requisitos de información al consumidor. La marcas fueron:

Foreway sesame expert – Kaporo – Kum Chum

Sobre los aceites de oliva, la Profeco también detectó algunas marcas que se dicen ser de esta clasificación pero no lo son, tal es el caso de: Demor y Olivos Mendoza.

De acuerdo con la dependencia, los productos con falta o incumplimiento fueron sujetos a procedimiento por infracción a la ley y están en proceso de la sanción que en su caso corresponda.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto