Conecta con nosotros

México

Estos son los cuatro cambios en infonavit, conócelos.

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó los avances del proyecto de ley a la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual facilitará de forma directa los créditos para la adquisición de un hogar o compra de un terreno.

“Vamos a darle seguimiento al proyecto de ley que ya está en curso para su aprobación. Se va a estar informando a los trabajadores de su evolución para que puedan obtenerlo”, dijo AMLO durante su tradicional conferencia mañanera.

Ante ello, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, afirmó se trata de una reforma que ha sido aprobada por consenso en la Cámara de Diputados; sin embargo, deberá concluir el proceso legislativo y consta de cuatro importantes elementos que son:

-Se reconoce a los trabajadores, es decir,podrán acceder a su ahorro de manera directa y sin intermediarios

-Los derechohabientes podrán solicitar un crédito del instituto cuantas veces lo necesiten.

-Establece que el suelo es una precondición de la vivienda, es decir, el trabajador podrá comprar el terrero y construir progresivamente

-Permitirá la creación de créditos para que se puedan refinanciar préstamosadquiridos con los bancos.

Con la reconversión de créditos al Infonavit se busca disminuir el costo y bajar los intereses para ayudar a los empleados a acceder a una vivienda, ya sea nueva o usada.

“Se buscará que el ahorro se mantenga de manera vital y que pueda utilizarse en diversas modalidades adecuadas a las necesidades de los trabajadores”, explicó el director del Infonavit.

Se trata de un pacto entre el Infonavit, la Secretaría del Desarrollo Agrario (Sedatu) y el consejo de administración para fortalecer el patrimonio de los trabajadores.

Además, permitirá a los usuarios obtener un crédito cuantas veces lo necesiten de acuerdo a sus posibilidades.

Según AMLO, muchas veces el trabajador no podía acceder a un crédito o se endeudaba con una cuenta impagable a largo plazo, debido a la construcción de algunas empresas.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto