Conecta con nosotros

México

Estos son los ganadores del sorteo Gordo de Navidad

El pasado 24 de diciembre la Lotería Nacional celebró el Sorteo Gordo de Navidad 2021, donde se emitieron alrededor de 80,000 boletos los cuales tuvieron un costo de 120 pesos por fracción, de los cuales fueron vendidos 6,400,000 cachitos de manera física y electrónica en más de 12,000 puntos de venta en todo el territorio nacional.

El Sorteo Gordo contó con una bolsa de 430,259,000 pesos, y ofreció un total de 16,722 premios y reintegros, que se dividen en 526 premios directos y 16,196 reintegros.

¿Cuánto se puede ganar con el Sorteo Gordo de Navidad?

De acuerdo con la Lotería Nacional, si se adquiere un cachito del Sorteo Gordo de Navidad, se puede ganar sólo una vigésima parte del premio, por lo que el monto máximo a ganar es de 2,550,000.00 pesos. “Considerando que tu número es el ganador del premio mayor de 204 millones de pesos”, apuntó.

Con una Serie del Sorteo Gordo, es decir, un número que se fracciona en 20 partes iguales, cuyo costo es de 2400 pesos, se puede ganar el monto total de una de las cuatro series, es decir, 51,000,000.00 de pesos. “Considerando que tu número es el ganador del premio mayor de 204 millones de pesos”.

En tanto, los tipos de reintegros que ofrece el sorteo son:

Para números cuya última cifra sea igual a la última del Premio Mayor.

Para números cuya última cifra sea igual a la última del segundo premio.

De acuerdo con sus redes sociales, el número del boleto ganador fue el 19197, mientras que el segundo lugar lo ocupó el ticket 26658 el cual hacía acreedor de 12,800,000 de pesos.

Además, los otros 14 números ganadores son:

  • 59685
  • 11332
  • 71788
  • 63246
  • 70156
  • 25647
  • 01222
  • 53206
  • 47312
  • 69685
  • 13887
  • 31603
  • 43591
  • 62457

El sitio oficial de la Lotería Nacional señala que los ganadores tienen 60 días naturales para poder reclamar el premio en un horario de 9:00 a las 13:00 horas de lunes a viernes en las oficinas ubicadas en Plaza de la República número 117 en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Los ganadores deben acudir con la siguiente serie de documentación, en original y copia:

El billete premiado original

Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla)

Copia del CURP

Copia del RFC con homoclave

Comprobante de domicilio

Acta de matrimonio (en caso de que el ganador/a esté casado/a)

Sin embargo, si se está en otro estado se puede cobrar los billetes de lotería premiados realizando lo siguiente:

Si el premio obtenido es menor, o si el billete tiene reintegro, puede cobrarse o canjearlo directamente con los billeteros o en el Expendio Oficial de Lotería Nacional de la localidad; siempre y cuando éstos, dispongan de los recursos monetarios para pagar el premio.

En caso de que el Expendio Oficial no pueda pagar el premio, puede acudir a la institución bancaria que éste indique.

De acuerdo con la dependencia, si el premio es igual o menor a 10,000 pesos se puede pagar en efectivo o con cheque en ese momento, reteniendo el 7% de impuestos; 1 por ciento del impuesto federal y 6 por ciento del impuesto estatal.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto