Conecta con nosotros

Slider Principal

Estos son los seis ajustes del SAT importantes para los contribuyentes en 2022

Será a partir del primer segundo de 2022 que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pondrá en marcha diversos cambios fiscales y ajustes a seis impuestos. Dichos cambios implican alzas en el precio de productos de alto consumo y obligaciones para jóvenes de 18 años y pequeños empresarios.

Una de las principales modificaciones tributarias del SAT en 2022 será el aumento de 7.37% al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). Este aumento encarecerá el precio de productos como el refresco, gasolina y cigarros.

Otro de los cambios serán los reportes mensuales obligatorios que los bancos deberán enviar al SAT. Esta modificación se realiza para identificar los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos en las cuentas de los contribuyentes con la finalidad de combatir el lavado de dinero.

La tercera modificación más importante para 2022 será la implementación del nuevo Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas y Morales. Este nuevo régimen ofrece facilidades a los pequeños negocios y empresas; como la reducción de la tasa efectiva de ISR a un rango de 1% a 2.5%, para quienes tengan ingresos menores a 3.5 millones de pesos al año.

La cuarta modificación importante es la inscripción forzosa al RFC al cumplir 18 años. En la miscelánea fiscal 2022 se pretende que las personas físicas mayores de edad deberán contar con el RFC, trámite que se debe hacer ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cómo tramitar el RFC?
Ingresa al portar del SAT: http://www.sat.gob.mx/. En la parte superior izquierda ingresa a la sección que dice Personas.
Dirígete al apartadi de Trámites del RFC; da clic en la opción Obtén tu RFC con la Clave Única de Población (CUPR).
Al ingresar, captura tu CURP y el texto que aparece en la imagen o Captcha.
Enseguida aparece otra ventana, donde debes verificar los datos generales con los que te inscribiste al Registro Nacional de Población (Renapo).
Llena los siguientes datos que te solicitarán: domicilio, correo electrónico y otros datos personales, que completarán tu inscripción.

Al finalizar el proceso, el SAT te proporcionará un PDF con el acuse único de inscripción al RFC; incluyendo la cédula de identificación fiscal y un código QR, que valida y contiene tus datos fiscales.

Para recibir estas últimas constancias, tu computadora o dispositivo debe tener habilitada la función de ventanas o elementos emergentes. Si no, no podrás descargarlas a tu disco duro.

La quinta modificación importante es el embargo de bienes por adeudos al fisco. Con la Miscelánea Fiscal de 2022 te podrán embargar todo tipo de bienes que estén a tu nombre.

Previo a que proceda, se te notificará vía buzón tributario y por medio de edictos en diarios de circulación nacional el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificará a los contribuyentes con adeudos exigibles que procederá con el embargo.

La sexta modificación importante es sobre la disposiciones generales, las cuales abarcan cambios como topes a las deducciones que podrás hacer con donativos, así como las deducciones por los aportes voluntarios al ahorro para el retiro. También estarán topadas las deducciones en gastos funerarios, intereses hipotecarios, gastos médicos y colegiaturas.

México

Fiscalía de EU pide la pena de muerte para los hermanos Treviño, ex líderes de Los Zetas

Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “El Z-40” y “El Z-42”, respectivamente, y ex líderes del cártel de Los Zetas, podrían enfrentar la pena de muerte si son declarados culpables de narcotráfico en Estados Unidos.

La Fiscalía estadounidense ha solicitado que el caso sea designado como complejo, debido a la gran cantidad de evidencia que incluye cientos de miles de materiales, como comunicaciones electrónicas interceptadas y documentosrelacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.

Los Treviño Morales están acusados de cuatro cargos: crimen organizado, tráfico de cocaína y marihuana, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Según los fiscales, el primer cargo es elegible para la pena de muerte si son hallados culpables en un juicio.

Durante su apogeo, el grupo traficó toneladas de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos, dejando un rastro de violencia y devastación en su camino

“Con respecto a los acusados Miguel y Omar Treviño Morales, el que enfrenten la pena de muerte si son encontrados culpables del cargo número uno de la quinta acusación ampliada, da más peso para la designación de un caso complejo”.

—   Fiscalía de Estados Unidos.

El arraigo de los hermanos Treviño Morales está programado para el 14 de marzo, y el caso se enmarca bajo la Ley de Juicios sin Demora, que busca agilizar procesos judiciales complejos. Las autoridades cuentan con una extensa evidencia, incluyendo interceptaciones electrónicas, aseguramientos de drogas y dinero, y testimonios obtenidos de autoridades extranjeras.

Los Zetas, el cártel que lideraron los hermanos Treviño, fue una de las organizaciones criminales más violentas de México, conocida por su uso de tácticas terroristas para controlar territorios en estados como Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz. Durante su apogeo, el grupo traficó toneladas de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos, dejando un rastro de violencia y devastación en su camino.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto