Conecta con nosotros

Chihuahua

Estoy comprometido con los chihuahuenses con esta nueva encomienda: Jáuregui nuevo Fiscal

César Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado, expresó que se encuentra consciente del nuevo encargo que le ha conferido la gobernadora María Eugenia Campos Galván, para lograr construir círculos virtuosos, “consciente de nuestra tarea y de los objetivos que se tiene que plantear la Fiscalía General del Estado”.

Jáuregui Moreno, agregó que, pondrá todo lo que este a su alcance, tiempo y esfuerzo para lograr lo ya mencionado, ya que al ser ratificado titular de la FGE, indicó que, esta completamente comprometido con María Eugenia Campos Galván, diputados locales y principalmente con los chihuahuenses.

Añadió, que a partir de hoy la Fiscalía será de puertas abiertas, y que estará siempre dispuesto al diálogo.

El Pleno del Congreso del Estado de Chihuahua ratificó a César Gustavo Jáuregui Moreno como Fiscal General del Estado, tras la propuesta presentada por la Gobernadora Maru Campos.

Este día durante la sesión, el Diputado, Noel Chávez Velázquez dio lectura al dictamen, en el que se informó que el pasado 17 de enero fue recibido el oficio signado por la gobernadora para que, por ley, los integrantes de la LXVII Legislatura avalaran el nombramiento.

Con 23 votos a favor, se aprobó la designación, en virtud de que cuenta con la aptitud, documentación y además satisface con los requisitos de elegibilidad constitucionales; por lo cual le fue tomada la protesta.

Cabe hacer mención que el día de ayer martes, César Jáuregui compareció ante los Diputados de la Junta de Coordinación Política, a quienes expuso las estrategias y planes de acción de asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado, aunado a ello, dio respuesta a diversos cuestionamientos de los legisladores.

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto