Conecta con nosotros

México

Estrenan sección «el detector de mentiras» en conferencia de Sheinbaum

Similar a la sección «Quién es quién en las mentiras de la semana», que presentaba Elizabeth García Vilchis en la mañanera del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estrenó el «detector de mentiras» para exhibir a medios y usuarios de redes sociales.

Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, se presentó como el encargado de esta nueva sección, que será presentada todos los miércoles en el Salón Tesorería.

Ante la Presidenta, Elorza dijo que «la principal amenaza a la democracia en la era moderna es la desinformación y su rostro más duro la infodemia».

«En las mañaneras del pueblo iniciamos otra etapa de la lucha contra la desinformación. Infodemia MX presentará cada miércoles la sección Detector de Mentiras a través de videos, con desmentidos realizados a partir de la participación de las y los ciudadanos al correo electrónico detectordementiras@infodemia.mx», describió Miguel Ángel Elorza.

Lo importante en esta sección, dijo el presentador, es desarticular noticias falsas que dañan la conversación pública y «potencian el riesgo de conflicto, violencia, y amenazan las perspectivas a largo plazo de impulsar la democracia y la cohesión social».

En el primer video del Detector de Mentiras se exhibió al publicista Carlos Alazraki. También se desmintió que se haya negado protección al alcalde de Chilpancingoasesinado, Alejandro Arcos y que se sacara a la fallecida diputada Ifigenia Martínez del hospital para que entregara la banda presidencial.

Agregó el encargado de «el detector de mentiras» que, en cuatro años, en la plataforma Infodemia MX se han desmentido cuatro mil 460 mentiras en temas como salud, democracia, corrupción, educación, fraudes, extorsión, educación, gobernabilidad, desastres naturales, seguridad, entre otros.

México

Millonario robo en carretera: Delincuencia organizada se lleva 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, cuando era trasladado en un tractocamión por la carretera Durango-Puerto Manzanillo, a las afueras de Guadalajara.

Según el comunicado emitido por la propia empresa, los delincuentes —a bordo de dos vehículos con cristales polarizados— interceptaron el camión, sometieron al conductor y neutralizaron a los elementos de seguridad privada que lo custodiaban. Los trabajadores fueron privados de su libertad durante aproximadamente una hora y media, hasta ser liberados en la caseta de Chapala, donde posteriormente acudieron ante la Guardia Nacional para reportar el hecho.

Aunque las autoridades localizaron el tractocamión, la carga de metales preciosos no ha sido recuperada hasta el momento, y su paradero sigue siendo desconocido. La empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., responsable del traslado, tampoco ha emitido más detalles sobre el operativo de custodia fallido.

Grupo Minero Bacis condenó el ataque, señalando que este tipo de delitos “deterioran gravemente la operación minera y afectan los ingresos del país”.

Este suceso se suma a una ola de violencia y robos en carreteras federales que ha puesto en jaque al sector transporte e industrial. A pesar de los constantes anuncios de reforzamiento de la seguridad carretera por parte del Gobierno federal, los transportistas han denunciado que los robos persisten con total impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones o avances en la recuperación del millonario cargamento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto