Conecta con nosotros

Chihuahua

Estudiantes realizan jornadas de limpieza en centros escolares para evitar contagio de influenza

Con el fin de mantener una vigilancia permanente referente al ausentismo escolar derivado de enfermedades respiratorias, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte realiza una revisión diaria en 150 planteles de las diferentes regiones del estado de Chihuahua.

Con el fin de mantener una vigilancia permanente referente al ausentismo escolar derivado de enfermedades respiratorias, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte realiza una revisión diaria en 150 planteles de las diferentes regiones del estado de Chihuahua.

Esta dependencia estatal realiza diariamente una revisión en 150 planteles de Educación Básica, de los cuales 50 pertenecen a Preescolar, 50 a Primaria y 50 a Secundaria.

Los planteles escolares pertenecen a las 6 diferentes regiones del estado de Chihuahua, de forma aleatoria el personal de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte realiza la supervisión en las escuelas con el fin de detectar alguna situación relacionada con algún caso atípico de enfermedad respiratoria.

La SECD se encuentra en estrecha comunicación con las autoridades en materia de salud para estar pendiente de cualquier posible brote, pero hasta el momento no hay situaciones de riesgo dentro de ningún centro escolar de la entidad.

Las indicaciones del sector salud se encuentran plenamente atendidas en el sistema educativo, en donde se concentra poco más de un millón de alumnos en el estado de Chihuahua.

Cabe señalar que hay algunos centros escolares en donde ya se han tomado diversas medidas preventivas, sobre todo en la frontera, una de ellas es el uso del gel antibacterial, mediante el cual se promueve la limpieza constante de las manos.

Uno de los planteles en donde se han implementado una serie de medidas de higiene es la Escuela Primaria “Antonio Quevedo Caro”, en donde se cuenta con un filtro al inicio de la jornada de clases en el que participan maestros y padres de familia.

“Es importante que como maestros asumamos el rol que nos corresponde de formadores y contribuir a la prevención de cualquier contingencia que ponga en riesgo la salud de nuestros alumnos”, expresó Carmen Maldonado, Directora de la Escuela Primaria.

Destacó la importancia de tomar medidas en el corto, mediano y largo plazo en el plantel, aseveró que ante la contingencia por la influenza recibieron indicaciones de las autoridades educativas e información del sector salud, por lo cual se implementaron algunas de estas medidas en la escuela.

Explicó que en el recado escolar se le comunica a los padres de familia los síntomas que podrían poner en riesgo la salud de los niños, además se les hace la invitación para que los lleven al servicio médico que corresponde, “afortunadamente la gran mayoría de los niños de esta escuela tienen servicio médico”.

Se han tomado una serie de medidas de higiene dentro del plantel, como es dotar al personal de apoyo de los materiales de limpieza suficientes y necesarios para evitar cualquier contagio, “tenemos 692 alumnos, una cifra muy importante, esto nos obliga a extremar las medidas de precaución”.

“También les entregamos a cada uno de los grupos toallitas húmedas con cloro para la limpieza del mobiliario durante la mañana, además de la jornada de limpieza que los trabajadores manuales realizan, al mismo tiempo le dimos a cada grupo su gel antibacterial para que lo estén implementando con los niños, y el filtro al inicio de la jornada matutina con padres de familia y maestros”, puntualizó.

De igual forma la Directora destacó que se estableció una comunicación muy cercana con las autoridades educativas para estar atentos a cualquier indicación y poder hacerla de su conocimiento a la comunidad escolar.

Asimismo en los diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de Chihuahua se llevó a cabo una jornada sabatina de limpieza en las aulas y en todas las instalaciones en general.

El COBACH preocupado por el bienestar de sus estudiantes y el personal, realizó una limpieza profunda y cloración a los planteles que se tienen en los diferentes municipios del estado de Chihuahua.

La SECD exhorta a los padres de familia a que lleven a sus hijos abrigados a los planteles escolares y que estos no se expongan a cambios bruscos de temperatura, asimismo se está promoviendo una limpieza adecuada de los espacios educativos y se recomienda a los maestros mantener siempre la vigilancia de los niños.

A continuación se enlistan una serie de medidas preventivas:

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.

Mantener en orden y limpieza su entorno (salones de clases, espacios de trabajo conjunto, etc.)

Taparse boca y nariz al estornudar y tratar de usar pañuelos desechables.

En caso de que le sorprenda el estornudo colocar el antebrazo.

Evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse bien.

Mantenerse alejados de personas que tengan infección respiratoria.

No compartir alimentos, vasos o cubiertos.

Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.

Si sospecha que padece gripe o influenza no presentarse en lugares concurridos y acudir con el médico.

Aplicarse la vacuna, que se encuentra disponible en el sector salud.

En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, fiebre repentina y tos, se recomienda acudir al centro de salud más cercano, evitando la automedicación, además es recomendable reforzar las medidas de higiene e incrementar el consumo de vitamina A y C.
primaria 4

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto