Conecta con nosotros

México

Estudiantes se manifestarán en todo México; exigirán vacunación inmediata al alumnado

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) convocó a una protesta simultánea a nivel nacional para solicitar al gobierno federal que se vacune cuanto antes al alumnado; al mismo tiempo, denunció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al presidente Andrés Manuel López Obrador por no suspender las clases presenciales aun cuando se presentaron varios casos de Covid-19 entre los estudiantes.

Detalló que se manifestarán el próximo martes 6 de julio en todos los estados del país con cadenas humanas y marchas; la manifestación central tendrá lugar en la Ciudad de México, en donde mil 500 alumnos partirán en punto de las 10 de la mañana del Monumento a la Revolución al Palacio Nacional, sede en la que harán un mitin político-cultural.

La protesta será la continuación de una serie de denuncias que la FNERRR ha estado publicando desde hace al menos tres meses, “pues la pandemia ha sido mal gestionada y ante la demanda de que la vacunación se agilizara para que los estudiantes pudieran tener un regreso seguro a las aulas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo caso omiso”, explicó Isaías Chanona Hernández, dirigente del movimiento estudiantil a nivel nacional.

El líder de la Federación reclamó que la SEP, la SSA y el gobierno federal presentaran una actitud indolente ante el peligro que corren los alumnos que siguen asistiendo a clases presenciales, pues no se ha iniciado con la vacunación a la población joven más que en el estado de Baja California, pese a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna para personas mayores de 12 años, aunado a los contagios dados en alumnos de la Ciudad de México, Tamaulipas, Campeche y Morelos.

Por otro lado, Chanona Hernández alertó que la variante “Delta” del Covid-19 pone en grave riesgo especialmente a menores de 30 años, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, quien también informó que en dicho estado la temida variante del virus ya fue identificada.

“La gravedad del peligro a la que se exponen la juventud y la niñez mexicana va aumentando, y ante la resistencia a suspender las clases presenciales, se vuelve urgente e imperativo vacunar a todos los estudiantes que ya están en posibilidad de ser inmunizados”, añadió Isaías Chanona, no sin recalcar que reconocen la necesidad de que se vuelva a las aulas, pero que ésta no debe darse a costa del contagio de alumnos y sus familias.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto